fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Avanza en comisiones del Senado protocolo que modifica el T-MEC

Por Redacción FM
12 diciembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política
0
ANÁLISIS A FONDO: Las comparecencias o la simulación
0
Compartido
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión extraordinaria, las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores; de Relaciones Exteriores, América del Norte; de Puntos Constitucionales; de Economía; y, de Trabajo y Previsión Social, aprobaron, por unanimidad, el Protocolo Modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Asimismo, se aprobaron dos acuerdos paralelos en materia de cooperación ambiental y verificación aduanera, firmados por México y la Unión Americana el 10 de diciembre de 2019, en la Ciudad de México.

Dicho Protocolo realiza cambios a los capítulos relativos a las disposiciones iniciales y generales, reglas de origen, derechos de propiedad intelectual, laboral, medioambiente, reglas administrativas e institucionales y en materia de solución de controversias.

Las comisiones consideraron que las modificaciones efectuadas se alinean con la estrategia implementada por México durante la negociación del T-MEC, el cual permitirá al Estado mexicano organizar un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional.

Lo anterior, señalaron, deberá imprimir solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación.

Destacaron que los cambios al Tratado se logró corregir el sistema de solución de controversias para lograr que el Estado en falta no bloquee la formación de un panel, además crean mecanismos de respuesta rápida para problemas de voto laboral, como la elección de sindicatos y aprobación de contratos colectivos.

Explicaron que para resolver un problema de esa índole laboral, se estableció un procedimiento inicia tras una denuncia y se incluye un plazo de 85 días para que el país donde se presume hubo una falta la corrija.

Se atenuó la severidad de la pena en caso de falta grave. Sólo en el caso de una violación seria cometida en tres ocasiones por una misma empresa, se actualizaría el bloqueo de las exportaciones de dicha empresa, precisaron.

Aclararon que no se hará cambio alguno en la regla de origen para el aluminio en autos y camiones. Unicamente se establece el compromiso de reexaminar el tema en diez años.

Se adicionaron notas al pie de página y el listado de tratados multilaterales en materia ambiental que las Partes habrán de observar durante la implementación del T-MEC. Para efectos de solución de controversias en estos casos se prevé el establecimiento directo de un panel.

También se estableció que después de siete años de la entrada en vigor del Tratado, el acero se considerará “originario” si los procesos de fabricación ocurren en una o más Partes, salvo los referentes a refinamiento de aditivos de acero.

De la misma manera, se modificaron párrafos y adicionaron notas al pie de página referentes a las patentes en productos farmacéuticos y biológicos, y el periodo de protección comercial de los mismos.

Previamente, el jefe del equipo negociador mexicano y subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, respondió a las preguntas de senadoras y senadores sobre las modificaciones y el contenido de los dos acuerdos paralelos.

Al respecto, la senadora del PRI, Verónica Martínez García manifestó que existe una gran preocupación respecto a la competitividad y estabilidad de la industria del acero y automotriz. Por las nuevas reglas de origen existe la posibilidad de una pérdida de competitividad en ambas industrias del país y eso podría conllevar a la pérdida de empleo.

La senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota dijo que los derechos y salvaguarda de los trabajadores quedan en un terreno discrecional y de interpretación, “ya que cabe la posibilidad de que cambien las reglas del juego a mitad del camino”. Asimismo, solicitó ampliar la información respecto a los el actuar de los penales.

En tanto, la senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del PT, denunció que algunos medios de comunicación han manejado información errónea, por lo que explicó que el documento tiene cuatro grandes vertientes: disposiciones laborales, ambientales, la solución de disputas y las patentes en medicamentos.

A su vez, Patricia Mercado, senadora de Movimiento Ciudadano señaló que esta es la mejor negociación posible, más no la más perfecta. Consideró que los paneles paritarios para la resolución de controversias laborales serán un estímulo para las empresas, trabajadores, sindicatos y el cumplimiento de la reforma laboral.

La senadora Imelda Castro Castro, del Grupo Parlamentario de Morena, destacó la unidad y convergencia de todas las fuerzas políticas del Senado durante las negociaciones. “Más allá de lo que se pueda decir, la firma de este adendum por parte de los representantes de los tres países le da certidumbre a las relaciones comerciales de nuestro país”, apuntó.

Por el PRD, el senador Antonio García Conejo, indicó que hay algunas dudas en los acuerdos paralelos que podrían aprobarse. Queremos saber a qué se está comprometiendo Estados Unidos en materia de medio ambiente, con relación a los humedales y la cooperación ambiental en el marco del Acuerdo de París.

Al agradecer el trabajo de negociación que realizó el subsecretario Jesús Seade, la senadora del PES, Elvia Marcela Mora Arellano, destacó que su presencia es fundamental para sacar adelante el dictamen.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: comisionesmodificacionesprotocolosenado de la republicaT-MEC
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Shazam! segunda parte

Ya tenemos fecha para la segunda parte de 'Shazam!'

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Piden diputados implementar programas de apoyo para maestros de comunidades indígenas

Piden diputados implementar programas de apoyo para maestros de comunidades indígenas

5 años hace
ANÁLISIS A FONDO: México, en una ratonera

ANÁLISIS A FONDO: México, en una ratonera

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AGENDA MEXIQUENSE: El PAN da por perdida las elecciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez
Al Momento

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

La SRE activó el Grupo de Acción Inmediata para atender a las víctimas de la tragedia sucedida en Ciudad Juárez.

Leer más
Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla
Al Momento

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Claudia Sheinbaum contó con 3 mil 850 votos de los 4 mil 545 participantes, quedando por encima del canciller Marcelo...

Leer más
AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes
Al Momento

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

Además de la reforma al INM, López Obrador propuso la creación de un consejo defensor de migrantes con el padre...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In