sábado, abril 12, 2025

Congreso avala licencia a 9 alcaldes de la CDMX; buscan su reelección

CIUDAD DE MÉXICO.— A días del arranque de las campañas electorales, el Congreso de la Ciudad de México otorgó licencia para separarse temporalmente del cargo a nueve alcaldes que buscarán la reelección o un nuevo cargo dentro en sus respectivos territorios.

Se trata de los alcaldes de:

  • Azcapotzalco, Vidal Llerenas;
  • Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil;
  • Iztapalapa, Clara Brugada;
  • Xochimilco, José Carlos Acosta;
  • Magdalena Contreras, Patricia Ortiz;
  • Milpa Alta, Octavio Romero;
  • Benito Juárez, Santiago Taboada;
  • Miguel Hidalgo, Víctor Romo; y
  • Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba.

A partir del 4 de junio inicia la campaña para elegir diputados y alcaldes en la Ciudad de México. Por ello, “con el objeto de garantizar el funcionamiento pleno de la administración pública y la neutralidad política del servicio de la Alcaldía durante el proceso electoral local y federal en curso” se solicita la licencia para separarse del cargo.

Asimismo, en los documentos se señala la persona que será la o el Encargado de Despacho durante los 60 días naturales que comprende la licencia. Todos, excepto los de Xochimilco, Benito Juárez y Cuajimalpa, indicaron que sus directores y directoras Jurídicos y de Gobierno declinaron ocupar el encargo que les correspondería ante la licencia del alcalde.

Ocho de los alcaldes buscan la reelección en el cargo; en el caso del alcalde de Milpa Alta, José Octavio Rivera, éste contendrá por la diputación local del Distrito 7; por lo que presentó una solicitud de separación del cargo definitiva, que iniciaría el próximo 2 de abril.

⇒También se aprobó la licencia solicitada por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, la panista Margarita Saldaña, a partir del 3 de abril. Así como la licencia solicitada por el diputado de Encuentro Social, Miguel Ángel Melo.

Te recomendamos:

Alcaldes de la CDMX piden licencia; van por reelección

AM.MX/dsc

El Chayo, el narco mesiánico de Michoacán

Originario de Apatzingán, Michoacán, Moreno emergió como un líder natural dentro del Cártel del Milenio en los años noventa, antecedente del Cártel Jalisco, pero fue en la fundación de “La Familia Michoacana” donde consolidó un modelo criminal inédito: el narcoevangelismo.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados