fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Avala Comisión de Diversidad reformas a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

Por Redacción FM
21 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Persiste la discriminación a grupos LGBTT en la Ciudad de México: UAM
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Diversidad, que preside la diputada Salma Luévano Luna (Morena), aprobó reformar el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 2º de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

El objetivo es establecer que los poderes públicos federales eliminarán todos aquellos obstáculos que limiten en los hechos el ejercicio de la libertad y la igualdad; además, garantizarán e impulsarán la participación de las autoridades de los demás órdenes de gobierno y de las personas particulares en la eliminación de dichos obstáculos.

Se busca actualizar el texto normativo de acuerdo con principios de progresividad y universalidad, para una protección más amplia. Plantea una integración sustancial para cubrir las lagunas encontradas en el citado artículo, y que todas las autoridades se involucren en la efectividad del ejercicio de los derechos de todas, todos y todes, así como en la igualdad efectiva.

Asimismo, la Comisión aprobó su opinión en sentido positivo a la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 73 de la Ley General de Salud, a fin de incluir a las personas de la diversidad sexual como parte de los grupos poblacionales en los que, de manera preferente, debe detectarse el riesgo de sufrir trastornos mentales y del comportamiento.

Durante la reunión se acordó invitar a reuniones de trabajo a la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA, a las personas titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del Sistema Nacional del Empleo y de la Comisión Nacional Contra las Adicciones.

Con la secretaria del Trabajo y Previsión Social se reunirán en febrero, para abordar las acciones llevadas a cabo por la dependencia en beneficio de la comunidad LGBTIQ+ para promover la igualdad, la no discriminación y la inclusión de la diversidad sexual en los espacios laborales mediante las bolsas de trabajo que ofrece el Servicio Nacional del Empleo.

La reunión con el titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, también en febrero, será para el mismo objetivo y para que informe sobre la política de prácticas laborales y de respeto a los derechos humanos.

En el encuentro con la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA, previsto para este mes de enero, se abordarán las estadísticas en materia de prevención, detección y atención de las personas en esta condición, las acciones llevadas a cabo por el organismo, así como las prospectivas respecto al tratamiento de las necesidades de la población de la diversidad sexual.

Asimismo, se aprobó invitar en ese mismo mes a la persona titular del Consejo Nacional contra las Adicciones para conocer las estadísticas que relacionan a las poblaciones de la diversidad sexual con el tema de las adicciones, así como las acciones para su prevención y atención.

Se informó que el martes 25 de enero, a las 11:00 horas, la Comisión de Diversidad sostendrá un diálogo con autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y el miércoles 26, a la misma hora, con autoridades del Instituto Nacional Electoral.

En asuntos generales, la diputada María Del Rocío Banquells Núñez (PRD) manifestó su respeto a la condición humana y su diversidad. Dijo no compartir hechos que menoscaben la dignidad, derechos y libertades de ningún ser humano. “Como legisladoras y legisladores tenemos la obligación de respetar, promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas, todos y todes”.

Condenó el intento de transfeminicidio de la activista Natalia, que tiene entre sus orígenes la transfobia y la corrupción de servidores públicos. Propuso que la Comisión Permanente realice un exhorto a las autoridades correspondientes para que no haya impunidad y se haga justicia, y se investigue el posible acoso de servidores públicos contra trabajadoras sexuales trans en la Ciudad de México y se les garanticen condiciones de seguridad personal.

Informó que existe una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para establecer la obligación de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación exista un anexo transversal relativo a la diversidad sexual.

La diputada Luévano Luna destacó la importancia de contar con ese anexo para que la comunidad de la diversidad sexual acceda a apoyos y políticas públicas específicas y no estén “subsumidas” a otros grupos poblacionales.

Manifestó que se debe impulsar la transversalidad del presupuesto para materializar políticas públicas en favor de esta población.

La diputada Kathia María Bolio Pinelo (PAN) reprobó el discurso de odio contra la comunidad LGBTIQ+, y dijo que su partido buscará garantizar la libertad de los derechos, la inclusión y no discriminación de estos colectivos y sus poblaciones.

La diputada María De Jesús Rosete Sánchez (PT) reconoció la apertura de los grupos parlamentarios para generar el respeto a todas las personas. Reiteró su esfuerzo para que la inclusión sea una realidad asequible para todas, todos y todes. “Podemos lograr los cambios que México necesita para ser el país de los derechos”.

Del grupo parlamentario del PRI, la diputada Frinné Azuara Yarzábal dijo que el discurso de odio, la discriminación y la violencia contra los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ no debe permitirse. Planteó que todos los partidos suscriban que están a favor de los derechos humanos de este sector poblacional.

La diputada Adriana Bustamante Castellanos (Morena) afirmó que todas y todos los legisladores y funcionarios públicos deben tomar cursos de derechos humanos y lenguaje incluyente para conducir sus pronunciamientos pues hay normas y reglas “que no son un invento de esta Comisión, ya existen, para el lenguaje incluyente”.

Diana María Teresa Lara Carreón (PAN) se manifestó en contra del discurso de odio hacia la comunidad LGBTIQ+, y respaldó las acciones de la Comisión para garantizar sus derechos.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de DiputadosComisión de Divedrsidaddiscriminaciónley federal
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Cartelera teatral en CDMX para los últimos dos fines de semana de enero

Cartelera teatral en CDMX para los últimos dos fines de semana de enero

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Suárez del Real da positivo a Covid-19

Suárez del Real da positivo a Covid-19

3 años hace
La violencia contra las mujeres ya es “emergencia nacional”: CONAVIM

La violencia contra las mujeres ya es “emergencia nacional”: CONAVIM

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In