martes, julio 8, 2025

Edomex, entre los mayores afectados por el apagón masivo

EDOMEX.- Ayer entre las 7:30 y 8:30 de la noche diversas colonias del Estado de México registraron apagones que en algunos casos se prolongaron hasta por media hora.

Al respecto, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que las afectaciones de luz se extenderían en las zonas oriente y occidente de México para apoyar al balance carga-generación, programando interrupciones controladas para evitar afectaciones mayores en el Sistema Interconectado Nacional.

Es por esto que ayer a partir de las 18:17 horas comenzaron los cortes rotativos en distintas entidades del país, entre las que se encuentran Querétaro, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. 

Los apagones de luz en el Estado de México provocaron fallas en semáforos, así como en pozos de agua que abastecen a los habitantes de diversas localidades y municipios como:

Ecatepec de Morelos, Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcallí, Otumba, Acolman, Teotihuacán, Texcoco, Chimalhuacán y Chicoloapan, entre otros.

Imagen

Algunos de los afectados advirtieron que entre los afectados también hubo pacientes contagiados de Covid-19 que requerían estar conectados a concentradores de oxígeno, pero por la falta de luz se puso en riesgo su salud.

 

Continúa leyendo:

Desbalance de energía dejó sin luz a seis entidades del norte de México

 

AM.MX/vgs


Centro Mina y CRIT inician colaboración para mejorar terapias e inclusión real

Personal del Centro Mina de Cuauhtémoc visitó el CRIT CDMX para conocer sus modelos de atención e impulsar una política de inclusión más cercana y especializada. La alcaldía busca fortalecer servicios públicos para personas con discapacidad.

Artículos relacionados