domingo, enero 12, 2025

Anuncia Alejandra Lagunes mesas de trabajo para la regulación de la inteligencia artificial

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Alejandra Lagunes, del Partido Verde Ecologista de México, anunció, en conferencia de prensa el lanzamiento de las mesas de trabajo “Hacia una Regulación Ética de la Inteligencia Artificial”, con las que se pretende que legisladores escuchen a diversos expertos para poder regular el uso que se le da a la Inteligencia Artificial (IA) en nuestro país.

Detalló que estas mesas de trabajo se iniciaron el día 20 de septiembre y se realizan con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Explicó que la función de este organismo es acompañar a los países para que sepan dónde se encuentran en la escala de preparación para implementar la IA de manera ética y responsable en políticas públicas y en regulación.

La senadora agregó que se realizarán seis mesas con las siguientes temáticas: Políticas Públicas y Derechos; Educación y Mercados Laborales; Ciberseguridad y Gestión de Riesgos; Género, Inclusión y Responsabilidad Social; Infraestructura y Datos; e Innovación e Industria.

Recordó que hace unos meses se formó la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) como un espacio multipartidista, con el apoyo de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado y de Diputados, organismos autónomos, el Gobierno Federal, gobiernos estatales con la finalidad de impulsar el desarrollo y uso responsable, confiable y ético de la IA poniendo al ser humano, el planeta y el bien común en el centro de las acciones, “El debate no es si se debe regular la IA sino cómo se debe regular”, afirmó.

Agregó que el día de hoy, senadores de todos los Grupos Parlamentarios, presentaron una iniciativa que busca modernizar la Constitución para incorporar la facultad de legislar sobre tres áreas: ciberseguridad, inteligencia artificial y neuroderechos.

La senadora Lagunes estuvo acompañada en la conferencia por los senadores José Alfredo Botello, Gustavo Madero y Mario Zamora, así como por el diputado Javier López Casarín.
AM.MX/fm

Acude titular de Educación Básica al Taller Intensivo para Personal Docente en el Estado de México

Participan 246 docentes de planteles públicos y un particular de la entidad mexiquense. Es prioridad que el personal educativo continue con la apropiación del Plan y Programas de Estudio, aseguró la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez. Es una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las prácticas educativas; mejorar la calidad del servicio docente, y reforzar las competencias pedagógicas, afirmó.

Artículos relacionados