CIUDAD DE MÉXICO.— Amazon, el gigante del comercio electrónico con un poco más de un millón de empleados en todo el mundo, anunció que planea eliminar más de 18 mil puestos de trabajo, alegando una “economía incierta“ y el hecho de que se había contratado masivamente en los últimos años.
“Entre las reducciones que hicimos en noviembre y las que compartimos hoy, planeamos eliminar poco más de 18 mil puestos“, indicó Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, en un mensaje a los empleados, también publicado en el sitio web de la compañía.
Ya en noviembre, varios medios estadunidenses habían informado que la empresa con sede en Seattle, en el noroeste de Estados Unidos, planeaba despedir a unos 10 mil empleados. Incluso, Amazon había confirmado el recorte de empleos, pero sin decir cuántos puestos se verían afectados.
Amazon aumenta los recortes, despedirá a 18 mil empleados.
Los despidos en Amazon aumentarán del plan original de 10 mil hasta más de 18 mil, el mayor recorte en empresas tecnológicas actualmente.— 💫 Ulises Castellanos (@MxUlysses) January 5, 2023
En su publicación, Andy Jassy aseguró que eligió dar la noticia sobre la cantidad de recortes “antes“ de lo previsto, ya que un empleado la había filtrado. Los empleados afectados “o sus representantes“, en el caso de Europa, serán contactados por la empresa a partir del 18 de enero.
“La revisión de nuestra planificación anual (…) ha sido más difícil este año dada la incertidumbre económica y el hecho de que hemos contratado masivamente en los últimos años“, apuntó. “Amazon ha resistido situaciones económicas inciertas y difíciles en el pasado, y lo seguiremos haciendo“, agregó.
El directivo resaltó que “estos cambios nos ayudarán a buscar nuestras oportunidades a largo plazo con una estructura de costos más sólida (…) Las empresas que duran mucho tiempo pasan por diferentes fases, no están en un modo de expansión masiva de personal todos los años“.
#Amazon confirma 18.000 despidos
La empresa había anunciado el recorte de unos 10.000 puestos de trabajo, pero serán muchos más.
La causa: "una economía incierta" y un reajustamiento de plantilla después del rápido crecimiento en pandemia
Amazon emplea a 1.540.000 personas./cc pic.twitter.com/gzajDtuxGr
— DW Español (@dw_espanol) January 5, 2023
Andy Jassy aseguró que están “profundamente consciente de que estas eliminaciones de puestos son difíciles para las personas, y no tomamos estas decisiones a la ligera“. Por lo que “les ofrecemos paquetes que incluyen una indemnización por despido, un seguro médico transitorio y ayuda externa para encontrar trabajo“.
⇒ El plan de reducción es el más grande entre los recientes anuncios de recortes laborales que afectan al sector de tecnología en Estados Unidos. También es el recorte más severo en la historia de la compañía fundada en 1994 por Jeff Bezos.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc