fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Alerta CONDUSEF por caso de fraude cibernético o “phishing”

Por Redacción
19 julio, 2017
En Al Momento, Economía, Principal
0
Alerta CONDUSEF por caso de fraude cibernético o “phishing”
0
Compartido
35
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alerta a los usuarios de servicios financieros de BBVA Bancomer sobre un nuevo caso de phishing telefónico .

La mutación del fraude tradicional al fraude cibernético ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo cual se ha visto reflejado en las reclamaciones de los usuarios.

Durante el primer trimestre del 2011 el fraude cibernético pasó del 7% (38 mil 539 quejas) de las reclamaciones por posible fraude, al 42% (639 mil 857 quejas) en el mismo periodo del 2017.

El monto reclamado en el primer trimestre de 2017 asciende a mil 167 mdp, del cual se abonó el 53%; y el 90% de los asuntos se resolvieron a favor del usuario.

Al respecto, son cuatro los bancos que concentran casi el 90% de las quejas por fraudes cibernéticos: CitiBanamex con 177 mil 516 reclamos (28%), Santander con 140 mil 285 (22%), Bancomer con 124 mil 254  (19%) y Banorte IXE con 118 mil 822 (19%).

En cuanto al canal por donde más se presenta el fraude cibernético, el 91% es por comercio electrónico y llama la atención el incremento de las operaciones por internet para personas físicas y de banca móvil (167% y 74% respectivamente) respecto al año anterior.

Hay que señalar que para realizar el phishing, los delincuentes contactan a sus víctimas a través de llamadas telefónicas, haciéndose pasar por empleados de la institución financiera, generalmente argumentando cargos indebidos en alguna de sus cuentas, de tal forma que engañan al usuario para adquirir sus datos confidenciales.

En este caso, a través de un mensaje de texto, notifican al usuario sobre un supuesto cargo indebido a su tarjeta, solicitándole responder el mensaje con un NO en caso de no reconocerlo.

Después de negar el cargo vía mensaje, una supuesta operadora del banco se pone en contacto vía telefónica con el usuario, y lo guía para realizar el proceso de cancelación de la compra a través de la página de Internet falsa bancomercancelacionesmx.com

En dicha página, se le pide al usuario, guiado vía telefónica por la supuesta operadora, ingresar sus datos personales como: número de tarjeta, NIP, correo electrónico y contraseña del cajero.

La CONDUSEF hace un llamado a los usuarios a que no se dejen engañar por este tipo de llamadas que sólo buscan cometer fraude con sus cuentas. Por ello, te sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que evites ser víctima de phishing:

  • No respondas ningún mensaje de correo sospechoso o remitentes desconocidos.
  • Nunca ingreses tus contraseñas, sobre todo bancarias, a algún sitio al que se llegó por un correo electrónico, chat o mensaje de texto.
  • Evita proporcionar tu información financiera y llama directamente a la institución bancaria ante cualquier duda.
  • Toma en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, a menos que el usuario haya sido quien contactó primero a la institución financiera.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

En México, las modalidades para cometer fraudes financieros han evolucionado e incrementado a lo largo de los años, lo que se ha visto reflejado en la cantidad de reclamaciones por parte de los usuarios que también ha ido en aumento.

Ante ello, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude:

  • Evita realizar compras o transferencias electrónicas en computadoras de uso público o compartido y verifica que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.
  • No respondas ningún mensaje de correo sospechoso, remitentes desconocidos o aquellos que te dicen haber ganado un premio, viaje o sorteo.
  • Toma en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico.
  • Nunca ingreses tus contraseñas, sobre todo bancarias, a algún sitio al que se llegó por un correo electrónico o chat.
  • Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por internet, ni dejar el token a la mano.
  • No des a conocer a nadie tu Número de Identificación Personal (NIP) y cambia tus contraseñas de acceso con frecuencia.
  • Al realizar un pago, nunca pierdas de vista tu tarjeta y utilízala en sitios comerciales debidamente establecidos.
  • Antes de tirar a la basura algún documento que tenga información personal o financiera, destrúyelo por completo.
  • Revisa las terminales y cajeros, ya que la presencia de aparatos añadidos pueden delatar un duplicador de bandas magnéticas y no permitas la ayuda de extraños al realizar una operación en cajeros.
  • Si acudes a algún centro vacacional, no proporciones los datos de tus tarjetas cuando te ofrecen tiempos compartidos o periodos vacacionales a lo largo del año.
  • Recuerda que mediante el Phishing telefónico, los delincuentes simulan ser funcionarios bancarios y te piden datos de tus cuentas, porque supuestamente están registrando cargos irregulares. Evita proporcionar tus datos y llama directamente a la institución bancaria.

Cabe destacar que la Comisión Nacional ha realizado acciones que beneficien a los usuarios y sepan protegerse del fraude financiero, por ejemplo: una campaña nacional sobre robo de identidad; la creación de los Micrositios: Robo de Identidad, Comercio Electrónico y Educa tu Cartera; la implementación del protocolo de atención PORI (Robo de Identidad); así como la actualización del BEF con información de reclamaciones en posible fraude, robo de identidad, fraude cibernético y banca móvil; además de una próxima campaña de Fraude Cibernético.

Asimismo, la CONDUSEF creó el cuadernillo Fraudes Financieros ¡no te dejes engañar!, con información relevante sobre créditos exprés, alteración de cheques, phishing, clonación de tarjetas, entre otros temas que serán de apoyo a los usuarios.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), dio a conocer que durante el primer trimestre de 2017, se registraron 1.5 millones de reclamaciones por fraude en el sector bancario, es decir, prácticamente 18 mil por día, lo cual representa un aumento de 10% respecto al mismo periodo del 2016.

El monto reclamado en el periodo citado asciende a 3 mil 244 mdp, del cual únicamente se abonó el 53% al usuario, registrando un 82% de resolución favorable.

Las instituciones que registraron un mayor número de quejas por posibles fraudes en el primer trimestre, fueron Bancomer con el 28.2%, CitiBanamex con el 22.1%, Santander con 19.4%, Banorte IXE con 9.7% e Inbursa con 5.6%, principalmente.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bancosconduseffraude cibernéticofraudesvishing
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Autodefensas sólo llevan hacia la anarquía: Osorio Chong

Autodefensas sólo llevan hacia la anarquía: Osorio Chong

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ANÁLISIS A FONDO: El Peso mexicano, la segunda divisa con mejor desempeño, en el mundo

ANÁLISIS A FONDO: El Peso mexicano, la segunda divisa con mejor desempeño, en el mundo

7 meses hace
¿Sin planes de salida? Asiste a la exposición “Los Humedales de México” en el camellón de Reforma

¿Sin planes de salida? Asiste a la exposición “Los Humedales de México” en el camellón de Reforma

2 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez
Al Momento

Activan Grupo de Acción Inmediata tras tragedia migrante en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

La SRE activó el Grupo de Acción Inmediata para atender a las víctimas de la tragedia sucedida en Ciudad Juárez.

Leer más
Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla
Al Momento

Encabezan Claudia Sheinbaum y Rodrigo Abdala consulta electoral universitaria en Puebla

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

Claudia Sheinbaum contó con 3 mil 850 votos de los 4 mil 545 participantes, quedando por encima del canciller Marcelo...

Leer más
AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes
Al Momento

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

Además de la reforma al INM, López Obrador propuso la creación de un consejo defensor de migrantes con el padre...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In