Aldesa obtiene una calificación de BB+ por Scope y Axesor Rating avalando su actual solvencia financiera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Scope y Asesor Rating otorgan a la constructora una calificación de BB+ con tendencia estable, destacando la mejora de la estructura financiera del Grupo tras la entrada de CRCC, ampliación de capital de 256 millones de euros y la concesión de un préstamo intragrupo por importe de 180 millones de euros.
En mayo de 2020 una de las mayores empresas de construcción integradas del mundo, China Railway Construction Corporation Limited (CRCC) entraba como accionista mayoritario de ALDESA. Esta operación que incluía la ampliación de capital, permitió la cancelación al 100% del bono de 250 millones de euros con fecha de vencimiento prevista en 2021, así como de un sindicado corporativo.
La entrada de CRCC en el accionariado ha equilibrado la estructura financiera de la compañía que presentó a cierre del primer semestre de 2020 un balance sin deuda a LP con recurso. Además en esta nueva etapa, ALDESA dispondrá de los recursos necesarios para llevar a cabo los planes de expansión previstos en próximos años con proyectos de mayor envergadura en regiones como Europa y Sudamérica.
Con más de 50 años de experiencia en desarrollo de infraestructuras, Aldesa ocupa el número 9 del ranking de constructoras españolas. En 2019, su facturación fue de 798 millones de euros con un EBITDA de 65,5 millones de euros. Con base en Madrid, opera actualmente en 13 países y sus líneas de negocio son Construcción, Industrial, Renovables y Actividades Inversoras.
El Director General Cono Sur de Aldesa es Javier Pérez, quien en conjunto con el Albert Guillén, Director General de Aldesa México, han logrado ejecutar 200 obras en toda la República Méxicana, además de contar con 810 kilómetros en líneas de alta tensión, 3000 kilómetros de fibra óptica, más de 350 kilómetros en carreteras y más de 20 kilómetros en obra subterránea.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CFE conectará a Baja California a la Red Eléctrica Nacional con inversión de más de 8 mil millones de dólares

Inversión de más de 8 mil millones de dólares conectará a Baja California con la red nacional de electricidad.

«Inscripción Cero» apoya el acceso a la educación en Oaxaca

El programa «Inscripción Cero» elimina las cuotas de inscripción y reinscripción para estudiantes de nivel medio superior y superior.

No tengo obligación personal de ser austero: Fernández Noroña ante críticas por finca en Tepoztlán

Noroña minimiza tema de casa en Tepoztlán al señalar bienes de políticos de oposición

Guanajuato recibe nuevas inversiones en beneficio de la gente: Libia Dennise

Libia Dennise inauguró la Nave 06 y la colocación de la primera piedra de la Nave 10 en el Bajío Industrial Park, de Salamanca, Guanajuato.