Acusan a Rusia de torturar a trabajadores de planta nuclear de Zaporiyia

Fecha:

ENERGODAN.- Menos de la quinta parte del personal permanece en la ocupada central nuclear de Zaporiyia, sometido aún a presión psicológica y tortura, mientras que los residentes siguen huyendo de la ciudad de Energodar en la que se encuentra la planta, según dijo a la agencia de noticias EFE el alcalde legítimo de Energodar, Dmitró Orlov.

“La catastrófica falta de especialistas” es un problema fundamental en la central, que está siendo utilizada por unos mil soldados rusos como base militar, dijo Orlov en una llamada telefónica.

En la mayor central nuclear de Europa, ocupada por Rusia desde marzo de 2022, sólo quedan 2 mil de los 11 mil efectivos que había previamente. Muchos otros han sido “ahuyentados y heridos físicamente”, asegura.

“Algunos han sido sacados directamente de sus puestos de trabajo por el FSB (Servicio Federal de Seguridad de Rusia) y arrojados a cámaras de tortura”, Dmitró Orlov, alcalde de Energodar.

Desde hace tiempo se presiona al personal para que acepte la ciudadanía rusa y firme contratos con la agencia nuclear rusa, Rosatom, denuncia Kiev.

Los turnos, en los que se manejan equipos de importancia crítica, se hacen ahora con solo dos miembros de la plantilla, en lugar de 6 ó 7 que lo hacían anteriormente, afirma Orlov.

El alcalde legítimo de Energodar asegura que parte de la maquinaria se está degradando sin el mantenimiento adecuado.

Los intentos de Rusia de contratar a sus propios especialistas han fracasado en gran medida, según el regidor, y no hay ningún salario capaz de compensar eventuales sanciones internacionales y por el trabajo cerca de la línea del frente.

A pesar de la inmensa tensión, el personal restante en la planta nuclear, algunos de los cuales se niegan a someterse a las exigencias rusas, siguen “sirviendo y garantizando la seguridad nuclear” no sólo de Energodar y Ucrania, sino de Europa e incluso del mundo entero, afirma.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.