Actividad económica en México se estanca en mayo: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlMomentoMX).—  En mayo, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), una especie de Producto Interno Bruto (PIB) mensual, se estancó, al no registrar variación alguna con respecto al mes previo. Eso sí, en su comparación anual registró una caída real de 0.3 por ciento.

Con este dato mensual, la actividad económica de México hiló tres meses de estancamiento, arrastrado por la caída en las actividades industriales, lo cual no pudo ser compensada por los crecimientos en el campo y los servicios.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al interior del IGAE, las actividades terciarias (servicios) aumentaron 0.8 por ciento y las actividades primarias (campo) 0.7, pero las secundarias (industria) disminuyeron 2.1 por ciento durante mayo de 2019 frente al mes precedente.

Desde una perspectiva anual y con cifras originales, el Indicador Global de la Actividad Económica cayó 0.3 por ciento, con respecto a mayo de 2018, lo que representa la segunda caída anual continua y el nivel más bajo para un periodo similar desde 2009, fecha en la que la economía mexicana sufrió las consecuencias de la crisis económica mundial.

Por componentes, las actividades primarias aumentaron a una tasa anual de 0.5 por ciento y las terciarias de 0.9, mientras que las secundarias cayeron 3.3 por ciento.

El Indicador Global de la Actividad Económica  permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, proporcionando valiosa información para la toma de decisiones, por lo que son consideradas como un ‘PIB mensual’.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.