Acerca INEA educación básica a trabajadores de la construcción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de abril (AlmomentoMX).- Como parte del Nuevo Acuerdo Educativo propuesto por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se establece que la educación pública sea gratuita, integral, para todos los niveles, humanista, enfocada para la vida y para el desarrollo nacional, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Fundación Construyendo y Creciendo renovaron el convenio que avala y certifica la calidad de los cursos de educación básica que imparte la fundación a trabajadores de la construcción en 10 entidades del país.

El convenio, firmado por el director de Prospectiva y Evaluación del INEA, Gerardo Molina Álvarez, y la presidenta ejecutiva de la Fundación, Roxana Fabris, estará vigente hasta el año 2022 y permitirá que Construyendo y Creciendo funja como sede de aplicación de los exámenes en línea que acreditan los estudios oficiales de primaria y secundaria ante el Instituto.

La signatura del convenio se realizó en un aula móvil en el municipio de Palenque, Chiapas, que se instaló con el apoyo del Fondo Nacional de Fomento Educativo, para ofrecer servicios educativos a los trabajadores de la construcción que participarán en el proyecto del Tren Maya y en general a la comunidad de la zona, como parte de la política de inclusión establecida por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Molina Álvarez comentó que en el país cinco millones de personas se dedican a la construcción y ocho de cada 10 no terminan su secundaria, “esta es una cifra a atender porque todos tienen derecho a la educación, como lo ha señalado el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, quien ha instruido que se haga el esfuerzo necesario para que nadie se quede sin estudiar”, aseguró.

Informó que, a nivel nacional, la fundación ha aportado al INEA 45 puntos de encuentro donde los trabajadores de la construcción pueden estudiar, además de que se dispone de una plaza comunitaria, lo que revela diálogo y cooperación entre las autoridades y las organizaciones sociales que tienen como fin apoyar la educación.

“Nuestra alianza con INEA comenzó en 2014 y a la fecha hemos cambiado la vida de más de dos mil 800 personas, que han cursado sus estudios de primaria y secundaria con nosotros, es una alianza que transforma vidas”, destacó Roxana Fabris.

En los 12 años de vida de Construyendo y Creciendo, se han colocado 109 aulas y beneficiado a más de 25 mil personas; el objetivo ha sido brindar educación a los trabajadores de la construcción. Sin embargo, “nuestro crecimiento nos ha llevado también a brindar educación a la población en general”, indicó la presidenta ejecutiva de la fundación.

“Buscamos beneficiar a través de tres grandes pilares: educación de calidad con el respaldo del INEA, motivo por el cual renovamos nuestro convenio. El segundo es la capacitación para el oficio, cursos de albañilería, plomería y electricidad. El tercero es el desarrollo humano, que les permitirá a los beneficiarios tener una mejor calidad de vida”, expresó Roxana Fabris a los beneficiarios de Palenque.

En el marco de la firma, se entregaron reconocimientos de la primera generación de beneficiarios de alfabetización, así como de cursos de electricidad básica y computación.

Participaron en el evento, el presidente municipal de Palenque, Carlo Morelos Rodríguez; el representante del área de capacitación del Tren Maya, Roberto Hernández Burguete; el director del Instituto Chiapaneco de la Educación para Jóvenes y Adultos, Gustavo Gómez Ordoñez, y el representante de la Secretaría de Educación Pública de Chiapas, Sebastián Sánchez Méndez.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.