fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción FM
20 enero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La demanda por fideos instantáneos va en aumento en el país, a pesar de que estos, afirma la Organización Panamericana de la Salud (OPS), contienen exceso de grasas, grasas saturadas y particularmente sodio, lo que hace que su ingesta en grandes cantidades sea perjudicial para la salud.

Datos de la Asociación Mundial de Fideos Instantáneos (WINA por sus siglas en inglés), consultados por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), señalan que nuestro país se mantiene a la cabeza en cuanto a la compra de este tipo de alimento ultraprocesado en América Latina, apenas por debajo de Brasil; mientras que a nivel global ocupa el número 15.

En 2015, apunta dicha asociación, en México se adquirieron 850 millones de unidades de fideos instantáneos. Para 2019, esa cifra creció a mil 220 millones, lo que significa un aumento de 43% en tan solo cuatro años.

Ante este panorama, numerosos estudios apuntan a que la ingesta de este tipo de alimentos tiene efectos perjudiciales para los individuos.

Por ejemplo, una investigación llevada a cabo en Corea del Sur encontró un vínculo entre los fideos instantáneos y el desarrollo de síndrome metabólico y obesidad en mujeres. Es decir, aquellas que consumían más de dos veces a la semana este tipo de productos ultraprocesados, mostraban un riesgo 68% mayor de desarrollar esta enfermedad.

Al mismo tiempo, otros análisis han hallado una relación positiva entre los fideos instantáneos y el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas.

Y es que los fideos instantáneos aportan grandes cantidades de sodio, lo cual puede explicar por qué su ingesta en exceso resulta nociva. Una investigación hecha en Reino Unido indica que en promedio, estos contienen 837 mg de sodio por cada 100 gramos de producto.

Una sopa Maruchan de pollo, por ejemplo, contiene 1360 miligramos de sodio, lo cual representa el 68% de la ingesta diaria de este nutriente recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, estos son de los alimentos ultraprocesados que más sodio aportan. Además, contienen Glutamato Monosódico, el cual, señala la dependencia, puede afectar los mecanismos de saciedad, provocando voracidad en las personas, lo que a su vez trae consigo aumentos poco sanos del peso.

La Organización Panamericana de la Salud, por su parte, revela en su estudio Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina, que estos ultraprocesados son responsables del 2% de la grasa total, el 2% de la grasa saturada y el 3% del sodio consumidos a través de todos los alimentos industrializados.

De igual manera, este organismo internacional señala que en los últimos años, este tipo de productos han tenido un crecimiento constante en la región, que se espera se mantenga.

Las marcas líderes en este sector en el país son, según la consultora AC Nielsen, Maruchan y Nissin.


AM.MX/FM

Comentarios

comentarios

Etiquetas: consumidorfideos instantaneosLabDOMéxicosodio
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Subcontratación en México

La Subcontratación crea empleos e incentiva el desarrollo económico: WEC Latam

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

El máximo tribunal admite solicitud para enjuiciar a la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega

El máximo tribunal admite solicitud para enjuiciar a la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega

6 años hace
Firma AMLO ante notario carta de no reelección y no corrupción

Firma AMLO ante notario carta de no reelección y no corrupción

4 años hace

Lo más reciente

  • Volaris anuncia nuevas frecuencias para Jalisco

    Volaris anuncia nuevas rutas aéreas para Jalisco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estrenos de Disney Plus para abril de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Firman Conapred y AIEEF convenio para promover igualdad y no discriminación en el ámbito electoral
Al Momento

Firman Conapred y AIEEF convenio para promover igualdad y no discriminación en el ámbito electoral

Por Carlos Valle
1 abril, 2023
0

Este convenio involucra a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) de las 32 entidades, en donde el consejo requiere mayor...

Leer más
Proponen en el Senado otorgar la CURP a solicitantes de asilo político
Al Momento

Proponen en el Senado otorgar la CURP a solicitantes de asilo político

Por Carlos Valle
1 abril, 2023
0

Se da cumplimiento a la obligación estatal de eliminar y/o aligerar todos aquellos obstáculos que puedan impedir que una persona...

Leer más
Convoca Consejero Presidente a sesión del Consejo General este 3 de abril
Al Momento

Convoca Consejero Presidente a sesión del Consejo General este 3 de abril

Por Carlos Valle
1 abril, 2023
0

Las y los consejeros electos deben rendir la protesta de ley en sesión que celebre el Consejo General dentro de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In