Cerca de 440 mil estudiantes volverán a las aulas en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Este lunes 29 de agosto es el regreso a clases totalmente presencial en Yucatán, tras la pandemia por Covid-19; se tiene una matrícula estimada de 439 mil 897 estudiantes de educación básica, tanto de escuelas públicas como privadas, en el estado.

⇒ El alumnado aún cuenta con la opción de tomar clases virtuales, especialmente para quienes tienen alguna vulnerabilidad; en julio, al cerrar el ciclo escolar anterior, el 92 por ciento de estudiantes asistía a las escuelas, informó Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación  de Yucatán.

Para este ciclo escolar (2022-2023), se espera recibir 386 mil estudiantes en escuelas públicas para educación básica y 53 mil en escuelas privadas, es decir, casi 440 mil; en el nivel Media Superior, 89 mil jóvenes, aunque en ese nivel algunas escuelas retomaron clases desde antes de este lunes.

En cuanto a la situación de las escuelas que requerían mantenimiento, desde el ciclo escolar pasado se ha estado trabajando en ello y ya se han atendido a más de 2 mil 200, pero el proceso continúa e incluso se están construyendo aulas en donde ha aumentado la matrícula estudiantil.

Seguimos avanzando, seguimos trabajando. ¿Hay pendientes? Claro que sí y lo más importante estamos yendo personalmente a visitar las escuelas públicas de Yucatán”, afirmó Liborio Vidal Aguilar, secretario de Educación de Yucatán.

Para este regreso a clases presenciales, detalló el funcionario, se estarán entregando 267 mil 931 paquetes escolares, lo que representa una inversión de 47 millones 250 mil 325.31 pesos. 

Imagen

Sobre los protocolos de salud para evitar contagios de Covid-19, el secretario de Educación estatal aseguró que continuarán los tres filtros de corresponsabilidad, es decir, en casa, en la escuela y en el salón de clases; sin embargo, detalló que en cuanto a la detección de la viruela símica el tema concierne a la Secretaría de Salud.

Te recomendamos: 

Suspenden clases presenciales en Zacatecas tras narcobloqueos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México avanza hacia ley de inteligencia artificial

Congreso inicia análisis de regulación para nuevas tecnologías.

“Santuario Maya”, una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

"Santuario Maya" es una nueva campaña de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de estadía prolongada.

Chihuahua avanza una posición en el Índice de Competitividad Nacional

¡Chihuahua mejora su posición en competitividad! Esto significa que avanzamos en atraer inversión, generar empleo y retener talento.

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

El recorrido consistirá en 11 km partiendo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y terminará en la Alameda Central.