Chichén Itzá se hace presente en festival de China

Fecha:

MÉRIDA.— En el marco del 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre China y México, el Festival Internacional de Nieve y Hielo de Harbin integró este año entre sus figuras a gran escala la pirámide de Kukulkán, que se ubica en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán.

⇒ Harbin es la capital de la provincia glacial de Heilongjiang, en el noroeste de China, y cada principio de año es la anfitriona del festival de esculturas de hielo más grande del país asiático.

El famoso Festival de Hielo de Harbin en el norte de China honra a México mostrando por primera vez un tema latinoamericano: nuestra gran pirámide de Kukulkán. ¡Se lanzan los festejos del 50 aniversario de relaciones diplomáticas!”, destacó el embajador mexicano en Beijing, Jesús Seade.

El templo de Kukulkán, también conocido con el nombre de “El Castillo”, fue construido en el siglo XII d.C., en la zona arqueológica de Chichén Itzá. Su reproducción a escala en Harbin corresponde a su diseño original: una forma geométrica piramidal, con nueve niveles y cuatro fachadas, además de escaleras en cada una de ellas.

La réplica, nombrada como “Eterno retorno del Sol” fue hecha con una sola pieza de hielo, de 440 metros cuadrados. Mide 9.5 metros de alto y 20.9 metros de ancho. “Restaura la apariencia y las características arquitectónicas de la pirámide de Kukulkán en profundidad, lo que permite a los visitantes sentir los logros artísticos y arquitectónicos extremadamente altos de la civilización maya”, destaca la página oficial del festival.

⇒ Desde 1998, Chichén Itzá se encuentra inscrita en el catálogo de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Y desde 2007, es considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

El Festival Internacional de Nieve y Hielo de Harbin, en su edición número 37, arrancó el pasado 5 de enero y podrán visitarlo hasta el 5 de febrero. El pirámide de hielo fue hecha por 500 personas que trabajaron durante siete días.

Te recomendamos: 

Yucatán comienza a recibir cruceros programados para este 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.