Sheinbaum inaugura Unidad de Salud Integral para Personas Trans

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró la Unidad de Salud Integral para Personas Trans y las nuevas instalaciones del Centro Especializado en Medicina Integrativa (CEMI), en la alcaldía Miguel Hidalgo, a fin de atender a miembros de la comunidad LGBTQ+.

La mandataria capitalina indicó que esta nueva unidad de salud integral es el símbolo del camino que marca su administración para una “ciudad de derechos”, que respeta y da libertad a la totalidad de los ciudadanos, “con el apoyo a las familias y en particular a las mujeres que tienen hijos e hijas trans”.

“El reconocimiento a la diversidad siempre nos enriquece como sociedad; el reconocimiento de derechos sociales y derechos humanos nos enriquece como sociedad; la discriminación y el odio nos empobrece como sociedad; el reconocimiento del clasismos, del racismo y de la discriminación es fundamental porque si no tendríamos como combatirlo”, aseguró.

De acuerdo con la Secretaria de Obras y Servicios, en la Unidad de Salud Integral para Personas Trans se invirtió 18 millones de pesos en un terreno de mil 600 metros cuadrados que cuentan con una clínica en 800 metros cuadrados de construcción.

Cuenta con dos niveles; seis consultorios, dos de medicina general, una de ginecología, de urología, de psiquiatría, y endocrinología; zonas de toma de muestra, áreas de ultrasonido, farmacia, sala de enfermería y de curaciones así como dos salas de espera y tres módulos de psicología

⇒ También ofrecerá servicios de terapia hormonal para confirmación sexo genérica.

En el caso del Centro Especializado de Medicina Integrativa fueron 15.5 millones de pesos de inversión; tiene solamente un nivel con una superficie de tres mil 249 metros cuadrados de terreno y cerca de 800 metros cuadrados de construcción; 14 consultorios de homeopatía, de fisioterapia, acupuntura, nutrición, psicología, mesoterapia, y uno más de enfermería.

Con esta unidad se busca alcanzar a la población trans con mayores condiciones de marginalidad y crear una red de servicios sociales y de salud. Además, es la primera unidad en todo el país de servicio público que en su plantilla de personal incluye la contratación de mujeres y hombres trans para atender personas trans y no binarias.

Al momento, la unidad de salud integral ofrecerá servicios médicos desde el primer nivel de atención en el turno matutino, pero en el 2022 se incrementarán otras especialidades y se ampliará el horario de atención.

Te recomendamos: 

CDMX se queda en semáforo amarillo… ¡a un punto del verde!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.