Blindan el Zócalo de CDMX previo a manifestaciones por el caso Ayotzinapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de Ciudad de México ‘blindó’ con vallas metálicas el Zócalo capitalino por la marcha que realizarán padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa este domingo 26 de septiembre, siete años de su desaparición en Iguala, Guerrero.

  • La marcha para exigir verdad y justicia para los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos comenzará a las 16:00 horas; el punto de reunión será en el Ángel de la Independencia, y de ahí partirán al Zócalo capitalino.

Ante la proximidad de la marcha, el Gobierno de la Ciudad de México ‘blindó’ el Zócalo capitalino con vallas metálicas desde temprana hora de este sábado. Las protecciones fueron colocadas desde la calle 5 de mayo, así como en la calle de Madero y 20 de Noviembre, los cuales son principales accesos al primer cuadro capitalino.

También fueron colocadas vallas metálicas en el Hemiciclo a Juárez y el Palacio de Bellas Artes. Además, ya se encuentran cerrados los accesos vehiculares al Zócalo, asimismo, únicamente se dará acceso a personas que se acrediten correctamente ante el personal de seguridad instalados en el lugar.

Este viernes, el fiscal para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, refutó la Verdad Histórica con hechos corroborados y pruebas contundentes, de lo que consideró una investigación manipulada, que desde un origen tuvo que dar con el paradero y conocimiento de lo que ocurrió con los 43 normalistas.

Mi unidad ha iniciado procedimientos penales por las irregularidades y delitos que fueron cometidos durante dicha investigación, porque fue una averiguación previa hecha a modo: en primer lugar, todas las personas que fueron presentadas por la entonces PGR, en diversas conferencias de prensa, como los autores materiales de la desaparición y ejecución de los 43 estudiantes, fueron exonerados por resolución judicial, por haber indicios suficientes de que fueron torturados”, apuntó.

Resaltó que en su momento, diversos organismos internacionales señalaron que los indicios apuntaban a este hecho. “Hoy existe evidencia que sustenta que efectivamente, la tortura se utilizó de forma generalizada; en concreto, tenemos más de 40 videos, que fueron aportados a la investigación, por la colaboración que hemos recibido de otras dependencias y que muestran a funcionarios públicos interrogando de forma irregular y a través de tortura física o psicológica“.

Te recomendamos: 

CDMX anuncia calendario y sedes de vacunación para la próxima semana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.