fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Académicos expresan su apoyo a científicos perseguidor por la FGR

Por Redacción FM
25 septiembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Realiza IPN pruebas de COVID-19 gratuitas para los miembros de la comunidad politécnica y jubilados que presenten síntomas
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que un juez negara por segunda ocasión girar órdenes de aprehensión en contra de 31 científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Fiscalía General de la República (FGR) advirtió que no cejará en su propósito y presentará por tercera vez la denuncia para acreditar que los imputados incurrieron en presuntas conductas constitutivas de delito.

En un comunicado, la FGR insistió en que existen hechos delictivos de carácter patrimonial atribuibles a estas personas, de lo cual –dijo- existen los elementos de prueba que los demuestran. Reiteró que no se trata de perseguir a los acusados con motivo de su actividad o sus ideas, sino de una “defensa de los intereses de la Nación”.

De acuerdo con Etcétera, según la Fiscalía, el juez argumentó en su negativa que el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT) es un órgano creado a instancias del propio Conacyt, autorizado en la Ley de Ciencia y Tecnología vigente hasta 2020 y a través del cual sus miembros contaban con recursos de la Federación para financiar sus actividades.

Sin embargo, la dependencia consideró que dicho criterio no es válido, toda vez que el FCCyT adquirió el carácter de un ente privado en el cual no debían involucrarse recursos públicos, puesto que ello configura un desvío de recursos, el cual presume, los imputados utilizaban en su beneficio particular, contraviniendo la ley.

Por su parte, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, el subprocurador de Investigación en Delincuencia Organizada, Alfredo Higuera Bernal, negó que la FGR haya emprendido una venganza en contra de la comunidad científica y sostuvo que sólo se atendió una denuncia presentada por malversación de fondos.

Alegó que el Ministerio Público encargado del caso, encontró “avisos” que presumían la configuración de otros delitos como el lavado de dinero, ilícito que habitualmente se enmarca en las actividades de la delincuencia organizada.

Detalló que de acuerdo con la querella, entre 2011 y 2018 desde el Conacyt se transfirieron más de 280 millones de pesos al Foro Consultivo Científico y Tecnológico, acción de la cual se vieron beneficiados 31 académicos, científicos y exfuncionarios.

Aseguró que a instancias de la anterior administración del Conacyt, se le dio al Foro el estatus de organismo privado a través de la figura de asociación civil, cuando según la normativa sólo debía ser un órgano interno para cumplir con los fines de asesoría, opinión y consultoría.

Cabe mencionar que ante esta situación, más 600 académicos de diferentes instituciones educativas como la UNAM, IPN, UAM y la UIA, entre otras, se solidarizaron con los científicos y se manifestaron en contra de las acciones emprendidas en su contra por parte de la FGR.

En la misiva, los suscribientes recordaron que existe una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde establece que es lícito el financiamiento del Conacyt al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, organización reconocida por la Ley de Ciencia y Tecnología que rigió hasta 2020, reportó El Universal.

“Exigimos atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia y el desistimiento de las solicitudes de órdenes de aprehensión sin fundamentos. Manifestamos nuestro rechazo a estas acciones de represión y convocamos a la comunidad académica a unirse a esta demanda solidaria”, se lee en el documento.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: académicosapoyocientificosconacytFGR
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa debe seguir siendo prioritaria

Búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa debe seguir siendo prioritaria: CIDH y ONU-DH


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Organizaciones Ciudadanas piden a candidatos, pasar de insultos a propuestas

Organizaciones Ciudadanas piden a candidatos, pasar de insultos a propuestas

5 años hace
DESDE FILOMENO MATA 8: Puebla y Baja California

Desde Filomeno Mata 8: Constitución de Baja California, papel mojado

4 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In