Tras una remodelación profunda, reinauguran la Casa de Cultura ‘Jesús Romero Flores’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con más de 50 millones de pesos invertidos, la alcaldía Cuauhtémoc ha demostrado que se puede invertir en cultura e impulsar a los artistas de la demarcación, “sin convertirlos en proveedores del Gobierno o la necesidad de trámites burocráticos”, afirmó el alcalde Néstor Núñez en la reinauguración de la Casa de Cultura ‘Jesús Romero Flores’.

Para nosotros, el proceso cultural es muy importante; pusimos el ejemplo para que se siga haciendo, porque si se quiere, se puede. No debe haber pretextos presupuestales para decir que no”, señaló.

El alcalde resaltó que la Casa de Cultura ‘Jesús Romero Flores’ es de que las que más usuarios recibe; sin embargo, registraba un deterioro notable en todas sus instalaciones y el mantenimiento no era suficiente para garantizar la funcionalidad adecuada.

Por ello, con base en un diagnóstico del Consejo de Cultura y la Dirección General de Derechos Culturales, Educativos y Recreativos de la alcaldía se identificaron las necesidades del inmueble, asimismo se determinó la orientación y el rediseño de cada uno de los espacios, detalló Núñez López.

De esa manera es que, con más de nueve millones de pesos, se llevó a cabo la remodelación profunda del  espacio (desde pisos, muros, equipamiento, reconstrucción total de foro, habilitación de espacios nuevos para clases y presentaciones).

Al respecto, Vannesa Bohorquez, secretaria de Cultura capitalina, reconoció los esfuerzos de la alcaldía Cuauhtémoc para rescatar y reabrir la Casa de Cultura ‘Jesús Romero Flores’ en medio de las condiciones actuales, ya que hoy más que nunca debe se debe tomar en cuenta las necesidad de las personas para acercarse a la cultura y la necesidad de los artistas.

⇒ A la Casa de Cultura ‘Jesús Romero Flores’ se le está dando una vocación de artes escénicas y el nombre de cada uno de sus salones fue votado por el Consejo de Cultura de la alcaldía Cuauhtémoc.

Te recomendamos: 

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el Centro de Rehabilitación Mina

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libera Sedatu 1,607 predios para derecho de vía de nuevos trenes

De acuerdo con la secretaria del ramo, Edna Elena Vega Rangel, para lograr esta liberación se han realizado múltiples reuniones con habitantes y ejidatarios de los diversos estados por los que atravesarán los trenes y los pagos por los predios se hacen de manera directa, sin intermediarios

Vinte crece un 17.5% en ingresos durante el tercer trimestre de 2025

La desarrolladora mexicana reportó un alza del 17.5%...

Anuncia ministra Lenia Batres cambios en proyecto tras reclamos de personas con discapacidad

Preocupación de personas con discapacidad sobre la carga administrativa

“Estoy todo lo iguana que se puede” llega a salas mexicanas como una experiencia visual y emocional única

La película Estoy todo lo iguana que se puede, dirigida por Julián Robles y basada en la obra de Carlos Olmos, llega a cines el 23 de octubre con un elenco encabezado por Luisa Huertas y Dolores Heredia, rodada en las costas de Chiapas.