Edomex anuncia vacunación para los de 30 a 39 años de Ecatepec

Fecha:

ECATEPEC.— El Gobierno del Estado de México anunció del inicio de la vacunación contra la Covid-19, en primera dosis, para la población de 30 a 39 años de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y San Simón de Guerrero, a partir del 12 de julio.

⇒ También, se aplicará la segunda dosis contra el Covid-19 a las personas de 50 a 59 años en 35 municipios. Asimismo, se estará inmunizando a las mujeres embarazadas mayores de edad con más de nueve semanas de gestación.

En el caso de los municipios de Nezahualcóyotl y Naucalpan, la inoculación de los de 30 a 39 años será por orden alfabético, iniciando el lunes 12 de julio para las personas cuyo primer apellido comience con las letras A, B, C, D y E; así para finalizar el viernes 16 de julio las letras U, V, W, X, Y y Z.

⇒ Mientras que en el municipio de San Simón de Guerrero, la vacunación para este sector también comenzará a partir del lunes 12 de julio, pero será de manera general.

En el caso del municipio de Ecatepec, la vacunación será por orden alfabético de la letra inicial del primer apellido y comenzará el miércoles 14 de julio para las letras A, B y C; para finalizar el miércoles 21 de julio las letras V, W, X, Y y Z. Habrá nueve sedes.

Los puntos de vacunación estarán en Chiconautlan 3000, el Centro Cultural y Deportivo Las Américas, las albercas del deportivo Las Américas, el Centro Cívico Río de Luz, el Deportivo Ejidal Emiliano Zapata, el Centro Cívico El Chamizal, el Deportivo Bicentenario Hank González, el Centro Cívico Melchor Múzquiz, así como la Universidad UNEVE.

vacuna-cocivd-ecatepec

Con respecto a la segunda dosis en personas de 50 a 59 años, el 12 de julio comenzará en Almoloya del Río, Atizapán Santa Cruz, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Texcaltitlán, Xalatlaco, Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Tlatlaya, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Texcalyacac, Tonatico, Zacualpan y Zumpahuacán.

Mientras que los días 12 y 13 de julio iniciará en Calimaya, Tenango del Valle, Tianguistenco, Ocoyoacac, Otzolotepec, Xonacatlán, Tejupilco, Tenancingo, Villa Guerrero y Valle de Bravo. La ubicación de las sedes, horarios y requisitos se puede consultar en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion.

Para poder recibir la primera dosis de la vacuna se deberán registrar previamente en el portal Mi Vacuna y llevar impreso el formato generado en dicha plataforma, así como una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio original a nombre de quien se vacuna para corroborar su residencia en el municipio; y quienes acudan a recibir segunda dosis presentarán además su comprobante de aplicación de la primera.

Te recomendamos: 

CDMX anuncia vacunación para los de 30 a 39 años de Iztapalapa e Iztacalco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Va por Mi Cuenta, el movimiento que contribuye desde hace 13 años a la seguridad alimentaria de población vulnerable en México

Según el Atlas de Riesgos para la Nutrición, realizado por el equipo de investigación del CEIDON en alianza con Save the Children México, en el país, el 16.2% de la población de cero a cinco años padece desnutrición. La campaña de recaudación 2025 del Movimiento se realiza del 1 de octubre al 30 de noviembre. En 2024, el Movimiento Va por Mi Cuenta logró servir más de un millón 590 mil comidas a personas en situación vulnerable.

Reforma moderniza el juicio de amparo y fortalece control fiscal

El decreto pretende consolidar un modelo judicial más ágil, en el que los procedimientos puedan tramitarse tanto de manera digital como presencial, fortaleciendo el papel del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la gestión de expedientes y notificaciones. Además, armoniza criterios entre autoridades judiciales y fiscales, cerrando espacios a litigios innecesarios sobre créditos fiscales firmes.

En el mes para sensibilizar sobre el cáncer de mama, Profeco comparte costos de ultrasonido de mamas y mastografía

El costo por paquete más bajo se encontró en Veracruz y el más alto en Jalisco. Acciones conscientes y constantes permiten diagnosticar y tratar el cáncer de mama oportunamente

Inauguran el Centro LIBRE Mérida III

Con este Centro LIBRE se consolida un espacio donde cada mujer podrá sentirse acompañada, escuchada y respaldada.