miércoles, abril 2, 2025

Clases presenciales en CDMX: serán de 4 horas y sin uniforme obligatorio

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante el regreso a clases presenciales en la Ciudad de México, programado para el 7 de junio, las autoridades educativas contemplan que el horario de asistencia sea de hasta 4 horas, con recesos escalonados; mientras que los alumnos podrán asistir sin el uniforme escolar. 

De acuerdo con Milenio, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) instruyó a las escuelas de educación básica a realizar este fin de semana encuestas virtuales, sondeos, reuniones con padres de familia para definir el regreso a clases de forma presencial.

⇒ Las escuelas deberán incluir la decisión sobre el proceso de reapertura, la organización de las medidas sanitarias, grupos y horarios y las obligaciones de las familias para la asistencia.

Entre las propuestas está que el horario de asistencia sea de hasta 4 horas, aún para las escuelas de tiempo completo. Mientras que cada sesión o clase dure máximo 50 minutos. Se deberá tomar en cuenta recreos escalonados a fin de garantizar la sana distancia en el patio escolar.

La AEFCM planteó que en todo momento permanecerán abiertas ventanas y puertas de todos los salones. Mientras que el uso del uniforme no será obligatorio, por lo que las familias no tendrán que comprar uniformes y útiles nuevos para cerrar este ciclo escolar.

La organización se podrá realizar a partir de grupos, asignaturas y grados, dependiendo de las posibilidades, la disposición de docentes y número de estudiantes. Se propuso que la organización de grupos depende de la capacidad de las aulas .

Las actividades extraescolares y de convocatoria masiva quedarán suspendidas, es decir, cualquier actividad que implique concentración de personas como ceremonias, formaciones de estudiantes y aglomeraciones de madres, padres de familia o tutores a la entrada y salida de la escuela.

Los servicios conexos a la educación, como transporte y alimentación, se podrán prestar si cumplen las medidas de prevención e higiene para la comunidad educativa, como la sana distancia, ventilación, horarios escalonados de atención, limpieza constante y manejo adecuado de alimentos.

Las escuelas que decidan continuar las clases a distancia procurarán la  instalación de una mesa para brindar información a las familias que lo requieran.

Para la asistencia a la escuela, será requisito presentar una carta compromiso de corresponsabilidad firmada por la madre, padre o tutor, en la cual manifiesta su responsabilidad de revisar e informar que el estudiante atendió las medidas de higiene y que no presenta síntomas de enfermedad respiratoria, con formato libre y entregarla cada semana.

Además, el Gobierno de la Ciudad de México aplicará pruebas aleatorias para detectar covid-19 a los adultos que se presenten cotidianamente en las escuelas. “En el supuesto de identificar algún caso sospechoso, la dirección escolar notificará a la jurisdicción sanitaria y a la autoridad educativa inmediata para que se definan las acciones pertinentes”.

Te recomendamos: 

CDMX presenta signos de recuperación económica tras pandemia

AM.MX/dsc

Investigan apología del delito en show que exaltó al narco

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el Auditorio propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fue multado con más de 33 mil pesos, por la “ovación” que se hizo a los líderes criminales.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados