Mujeres marchan en la CDMX; exigen un alto a la violencia de género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al grito de “¡Ni una más, ni una más!”, miles de mujeres arribaron al Zócalo de la Ciudad de México para exigir justicia por las víctimas de feminicidios, así como un alto a la violencia contra las mujeres.

Anarquistas se congregaron frente a las rejas de la Catedral Metropolitana, donde algunas integrantes lograron trepar las rejas y comenzaron a lanzar pintura y petardos. También realizaron pintas en las vallas protectoras de los edificios y establecimientos.

También un grupos de mujeres encapuchadas rompieron cristales de negocios que se encuentran sobre avenida Juárez. Además, antes de iniciar la marcha, mujeres destruyeron cristales y lámparas del Monumento a la Revolución.

Marcha por el #25N contra la violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en punto de las 16:00 horas, cientos de manifestantes partieron del Monumento a la Revolución. Ondearon banderas y lanzaron diversas consignas. También cantaron diversas canciones, como ‘Canción sin miedo’, de Vivir Quintana.

Y tiemblen, y tiemblen los machistas, que América Latina será toda feminista“, “Vivas nos queremos“, “Van a volver, van a volver“, “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más“, gritaron las manifestantes durante su avance hacía el primer cuadro capitalino.

La movilización estuvo encabezada por familiares de víctimas, y los colectivos de víctimas se quedarán en la parte trasera del contingente. Avanzó sobre avenida Juárez hasta el Eje Central, de ahí se movieron a la calle 5 de Mayo para finalmente llegar a la Plaza de la Constitución.

A diferencia de otras movilizaciones, en esta marcha -y a petición de los colectivos organizadores– no se encuentran filas de policías escoltando cada lado. Sin embargo, Brigada Marabunta avanzó en acompañamiento del contingente a su paso al Zócalo capitalino.

Restaurantes, bancos, librerías, tiendas de ropa y otro tipo de negocios fueron cerrados o fueron protegidos previo a la marcha. Mientras que  monumentos y  edificios gubernamentales fueron blindados con vallas de metal.

Te recomendamos: 

Azcapotzalco se suma a jornada de 16 días de activismo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: el Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. Se destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo que impulsa la Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social

Maru Campos y Luisa Alcalde ‘chocan’ por acusaciones de corrupción

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, advirtió a la dirigente morenista que se prepare, pues la denunciará por daño moral.

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero para celebrar el cine hecho desde el sur

Cinegro Fest 2025 recorrerá Guerrero con funciones gratuitas, talleres y encuentros que celebran el cine comunitario del sur de México como una herramienta de memoria, autogestión y resistencia cultural.

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.