Narraciones, música, cine, arte y más en la Noche de Museos Virtual de octubre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Casa de la Primera Imprenta en América, el Museo Kaluz y la Casa del Poeta “Ramón López Velarde” se sumarán este 28 de octubre a la Noche de Museos Virtual de octubre, en donde más de 40 recintos tendrán una oferta que incluye música, teatro, danza, conferencias y narraciones sobre Día de Muertos.  

Recién inaugurado, el Museo Kaluz se une a la iniciativa nocturna con un recorrido virtual por la instalación de arte en gran formato The Rain Prayers, del artista sudafricano Simphiwe Nzube, que ahora podrá conocerse a las 18:30 horas a través del canal de YouTube del recinto y redes sociales.

Otro de los sitios que abrirá sus puertas virtuales será la Casa de la Primera Imprenta en América, que para esta edición estrenará una noche de violonchelo, en la que el artista Asaf Kolerstein se hará acompañar a partir de las 18:30 horas de diversos artistas invitados.

Mientras que la Casa del Poeta “Ramón López Velarde” difundirá a partir de las 18:00 horas diversos contenidos —desde su página de Facebook— en torno a la vida del poeta Ramón López Velarde y las distintas muertes que afectaron su vida, además de inaugurar una ofrenda dedicada al escritor mexicano de principios del siglo XX.

Entre otras opciones que habrá esta edición de la Noche de Museos Virtual se encuentra el monólogo virtual El silencio de la libertad, donde Francisco Primo de Verdad —interpretado por Fernando Navarrete— hablará desde el Salón de Cabildos sobre el movimiento autonomista de México. La transmisión de esta actividad iniciará a las 20:30 horas, con enlace desde la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

A partir de las 17:00 horas, el Museo Nacional de la Revolución iniciará el ciclo de actividades “Sin discriminación”, el cual arrancará con la proyección del documental La pasión de Cristo según los Coras de la Mesa del Mayor, sobre la comunidad Cora del estado de Nayarit; le seguirá una sesión de Libro Club Revolución y un video sobre el racismo en el porfiriato.

El Museo de la Ciudad de México tres opciones para disfrutar en casa: la primera, a las 17:00 horas, la transmisión de una cápsula que hablará sobre el pintor, ilustrador y muralista Pablo O’Higgins; la segunda, a las 18:00, un recorrido virtual por la exposición multidisciplinaria 50 mujeres, 50 obras, 50 años, y finalmente, a las 19:00, se representará la puesta en escena Miradas a la Ciudrags, sobre la diversidad en la ciudad.

Como parte de la Noche de Museos Virtual, el Museo de Arte Popular presentará a las 18:45 horas la actividad ¡De muertos y tragones están llenos los panteones!, en Lengua de Señas Mexicana, que exhibirá algunas piezas de arte popular mexicano, en las que la muerte y las calaveras son protagonistas, mientras que el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis tiene preparado el acto Los monólogos de la Catrinovirus, a las 20:30.

Mientras que el Museo de los Ferrocarrileros estrenará, a las 19:00 horas, una función de cine de sombras con la proyección de Un sueño sobre vías lácteas, de CartónFilms; a la misma hora, el Museo Archivo de la Fotografía celebrará a los difuntos con teatro, circo, danza aérea y una narración de leyendas. Mientras que a las 20:00, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo ofrecerá un concierto a cargo del dueto Boggart.

Te recomendamos: 

‘Karaoke desde tu Casa’ tendrá emisión especial por Día de Muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El premio se le entregará a Gonzalo Celorio el próximo 23 de abril durante una ceremonia solemne, presidida por los Reyes de España.

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.