Alcaldía Cuauhtémoc cuenta con nuevo Audiorama

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Para brindar un espacio multidisciplinario de relajación y descanso para la ciudadanía en uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad, la Alcaldía Cuauhtémoc inauguró este fin de semana el ‘Audiorama Parque México’.

Este nuevo Audiorama es una alternativa al que desde hace algunos años existe en el Bosque de Chapultepec y que se ha convertido en un referente de esparcimiento en la capital del país”, señaló el alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez.

Este audiorama — un espacio de 400 metros— cuenta con una curaduría musical y un acervo literario que permitirá a los visitantes tener una experiencia multisensorial. El piso es reciclado,  y las carpas fueron donadas por la alcaldía de Seocho, Corea del Sur.  Mientras que el mobiliario fue elaborado por artesanos de la colonia Condesa y Tequisquiapan, Querétaro.

Además, con esta obra se mejoró el entorno ecológico del parque, al plantar 430 bambúes, 230 arbustos y 350 metros cuadrados de pasto. Además se dio saneamiento a todo el arbolado de la zona y se rehabilitó el lago de los patos, el cual se encontraba en desuso desde hace cinco años; para ello se contó con un donativo de la empresa OXXO.

El proyecto se ejecutó con un enfoque de economía circular, por lo que tuvo como pilares la mínima generación de residuos, la reducción de su huella de carbono y la reutilización de material proveniente de otras obras, lo que significó un ahorro, pues la inversión fue de cerca de 100 mil pesos”, indicó Núñez López.

El ‘Audiorama Parque México’ sustituyó a un biodigestor inservible y a una bodega poco utilizada y desde este sábado ofrece un espacio de bienestar.  La música y la “biblioteca fantasma” se integraron de forma colaborativa con vecinos y colectivos, como la Brigada para Leer en Libertad A.C.

Te recomendamos: 

Inauguran alberca semiolímpica en Miguel Hidalgo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso