Así se celebraron los 100 años de la Charrería en Jalisco

Fecha:

JALISCO.- Sin el tradicional desfile a caballo, unas 200 personas se reunieron en la Catedral de Guadalajara para celebrar una misa en honor a la Asociación de Charros de Jalisco como parte del primer siglo de la Charrería.

Por la mañana el gobernador del estado, Enrique Alfaro, lanzó un mensaje de felicitación y reconocimiento a los charros que comprendieron que no hubo condiciones para llevar a cabo este desfile debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. 

La emergencia sanitaria que hemos vivido este año nos ha hecho modificar algunas  de las celebraciones más importantes que tiene Jalisco y hemos tenido que suspender tradiciones que nos dan identidad y que nos dan presencia a nivel nacional, una de ellas es el desfile charro“, dijo Alfaro en su mensaje.

Los hombres llegaron con sus respectivas vestimentas; traje entallado, sombreros de ala ancha, moños grandes y botas; mientras que las mujeres lucían vestidos de olanes en colores verde, blanco, rojo, negro y fucsia.

Imagen

La Asociación de Charros de Jalisco nació el 14 de septiembre de 1920, por lo que cada año se realiza en la capital del estado un desfile para  conmemorar a la Charrería como uno de los deportes nacionales más representativos del país.

En México existen 50 mil charros, de los cuales, 15 mil se encuentran en Jalisco. Además, la charrería mexicana forma parte del listado del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2016.

 

Continúa leyendo: 

https://almomento.mx/charreria-patrimonio-cultural-de-jalisco/

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cusaem le pagará 80 millones de pesos mensuales al ISSEMyM

Antes de que concluya el año firmará un convenio con la institución de seguridad social estatal, hoy sumida en una gran crisis financiera, para pagar 80 millones de pesos mensuales.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea con vuelo directo a Guadalajara

Mazatlán se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano gracias a su amplia conectividad aérea.

Blues desde Texas, con Evelyn Rubio

Se trata de una importante exponente del blues que goza de gran prestigio en Texas, y cuya trayectoria inició en su infancia en la Ciudad de México, donde comenzó participando en comedias musicales infantiles. Con el tiempo se mudó al estado de Quintana Roo, y de Cancún se emigró a Houston.

El EXCESO de GRASA VISCERAL libera sustancias inflamatorias que dañan tus órganos silenciosamente

A diferencia de la grasa subcutánea, que se encuentra debajo de la piel, la grasa visceral rodea órganos vitales como el hígado, el páncreas, los riñones y los intestinos, generando un entorno inflamatorio constante que deteriora su funcionamiento de manera silenciosa.