Develan fotomural en honor a trabajadores del STC Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Florencia Serranía, develó una foto mural en honor, reconocimiento y agradecimiento a los trabajadores del Metro capitalino; se ubica en la estación Pino Suárez, la Línea 2. 

Durante esta pandemia hemos trabajado juntos para seguir moviendo a la ciudad. Esta entrada a los nuevos 50 años es 100 por ciento dedicada a toda la fuerza laboral del Metro que ha hecho posible que transitemos este periodo tan triste, tan complicado, lleno de miedo, de preocupación y de trabajo”, afirmó Serranía.

En la ceremonia alusiva al 51 Aniversario del STC Metro, la directora del organismo detalló que durante la pandemia por Covid-19, el Metro no ha bajado la guardia, por el contrario, ha mantenido su operación día a día y ha significado un gran sacrificio para muchos trabajadores.

Eso ha sido un gran sacrificio para muchos, porque el 42 por ciento de la fuerza laboral se encuentra en casa y el resto ha tenido que estar, a veces duplicando turnos para poder ofrecer servicio a los usuarios“, sostuvo.

Posteriormente, en el pasillo de transborde de la estación Pino Suárez de la Línea 2, se guardó un minuto de silencio en memoria de los trabajadores del STC Metro que han fallecido a causa del Covid-19. 

Con esta simbólica ceremonia, el Metro de la Ciudad de México celebra un aniversario más de servicio ininterrumpido y se consolida como un sistema de movilidad neurálgico, cuya historia inició el 4 de septiembre de 1969”, apuntó Florencia Serranía.

Te recomendamos: 

CDMX continuará una semana más en Semáforo Naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo