Congreso de la CDMX inicia periodo ordinario sin Mesa Directiva ni Jucopo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Congreso de la Ciudad de México inauguró este 1 de septiembre el periodo ordinario del Tercer Año Legislativo, sin que hasta el momento se defina quienes integrarán la Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política (Jucopo).

⇒ Mientras que los diputados intentan llegar a un acuerdo, Isabela Rosales, de Morena, seguirá al frente de la Mesa Directiva, por lo que fue ella la encarga de presidir el inicio del periodo ordinario, así como recibir el segundo informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El periodo comenzó con la ausencia de tres legisladores, entre ellos, el panista Federico Döring, quien no obtuvo el apoyo suficiente para convertirse en el presidente de la Mesa Directiva a propuesta de su coordinador, Mauricio Tabe, quien insistía que se aceptaran a su compañero para encabezar los trabajos en este tercer y último año de la Primera Legislatura del Congreso local.

La coordinadora de Morena, Martha Ávila, sostuvo que su partido no impedirán que el PAN asuma la presidencia de la Mesa Directiva, “pero dependerá a quien propongan” pues son varios legisladores panistas que han sostenido álgidas discusiones con ellos durante los periodos ordinarios, extraordinarios y permanentes.

Ante ello, todo se perfila a que los panista no tendrán de otra que presentar a Margarita Saldaña Hernández, como la candidata a presidir la Mesa Directiva del Congreso capitalino; en tanto, Isabela Rosales continuará en esa posición mientras no se designe a la nueva Presidencia.

Saldaña Hernández es la única que ve con “bueno ojos” el grupo parlamentario de Morena y aliados, dado que, además de mostrar oficio, “cuenta con amplia experiencia parlamentaria y también pose capacidad de negociación, respeto y permitirá avanzar en las iniciativas”.

⇒ La próxima sesión ordinaria en el Congreso está convocada el 5 de septiembre a las 9 am. 

Te recomendamos:

Congreso de la CDMX, sin definir presidencia de Mesa Directiva

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Donald Trump que ofensiva militar “antidrogas” en México ya está en marcha y se intensificará

BOGOTÁ, COLOMBIA.- La experta en seguridad y política de...

Carlos III le quita el título de príncipe a su hermano Andrés; también lo desaloja de la mansión de Windsor

El rey Carlos III del Reino Unido inició un proceso formal para retirar los títulos, estilos y honores de su hermano, el príncipe Andrés.

Son mujeres afrodescendientes testimonio de la lucha por la libertad, por el respeto a sus derechos, cultura y tradiciones: SEP

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos