Redes sociales dejan de dar datos de usuarios al Gobierno de Hong Kong

Fecha:

HONG KONG.- Facebook, Google y Twitter anunciaron que han dejado de proporcionar datos de sus usuarios al Gobierno de Hong Kong luego de que China promulgara la Ley de Seguridad Nacional.

Aunque en China continental estos servicios están bloqueados, en la hasta ahora región semiautónoma de Hong Kong están permitidos. Luego de la reciente ratificación de la Ley de Seguridad Nacional china, usuarios de las mencionadas redes sociales han dicho que están revisando sus publicaciones anteriores relacionadas con las protestas en favor de la democracia y eliminando las que consideran ponen en riesgo su seguridad.

Al respecto, Facebook anunció la suspensión del examen de las peticiones de las autoridades en todos sus servicios que incluyen Instagram y WhatsApp. La empresa dijo estar “a la espera de una evaluación adicional del impacto de la Ley de Seguridad Nacional, incluida la debida diligencia formal en materia de derechos humanos y consultas con expertos en la materia”.

Por su parte Google y Twitter anunciaron que también han suspendido las revisiones de las solicitudes de datos de las autoridades de Hong Kong inmediatamente. Twitter alegó “graves preocupaciones” sobre las implicaciones de la Ley.

Las redes sociales suelen aplicar restricciones específicas a los mensajes que violan las leyes nacionales, pero no sus propias reglas sobre mensajes aceptables. Según su informe de transparencia, Facebook restringió 394 de esos contenidos en Hong Kong en el segundo semestre de 2019, frente a ocho en el primer semestre del año.

Por otro lado, TikTok, una red social diseñada en china para territorios fuera del país, anunció que saldrá del mercado de Hong Kong en los próximos días.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Jair Bolsonaro Da Positivo A Covid-19, República Dominicana Eligió Presidente Pese Coronavirus

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exige Perú retiro de funcionarios mexicanos tras ruptura de relaciones diplomáticas

Canciller Hugo de Zela confirma salida del personal diplomático mexicano

El ajolote se convierte en la nueva imagen del Mundial en CDMX

Clara Brugada encabezó el inicio de los ensayos para la Clase de Futbol Más Grande del Mundo rumbo al Mundial 2026. La CDMX busca romper el récord de Seattle y promover valores de paz, inclusión y deporte comunitario.

Tras casi 9 años desplazados, familias regresan a sus hogares en San Juan Juquila Mixes, Oaxaca

El Gobierno de Oaxaca estableció las condiciones para el diálogo y acercamiento con las comunidades, y así lograr este retorno.

América Latina lidera el crecimiento global de incidentes cibernéticos y adopta la IA como eje estratégico de ciberseguridad

América Latina registró un aumento de 25% en incidentes cibernéticos divulgados entre 2014 y 2023, lo que la posiciona como la región con el crecimiento más rápido a nivel global.