Inflación se desacelera a 2.15%, su menor nivel desde 2015

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. — Al cierre de abril, la inflación anual se ubicó en 2.15 por ciento, su menor nivel desde diciembre de 2015, cuando se ubicó en 2.13 por ciento anual.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su comparación mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se redujo 1.01 por ciento durante el cuarto mes del año, en medio de la crisis por el Covid-19.

Los productos que más bajaron de precio durante abril fueron: el tomate verde (-33.30 por ciento), el jitomate (-31.33 por ciento),  el pepino (-20.92 por ciento), la gasolina tipo Magna (-17.35 por ciento), la gasolina tipo Premium (-15.89 por ciento), y la electricidad (-12.2 por ciento).

En contraste, entre los productos que tuvieron las mayores alzas de precio están el chile serrano, con un aumento de 34.15 por ciento; el limón, con un alza de 17.92 por ciento; la naranja (16.75 por ciento); el  huevo (12.37 por ciento), y arroz, con 11.26 por ciento.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aumentó 3.50 por ciento a tasa anual, lo que representó su nivel más bajo desde diciembre de 2016.

En su interior, la variación anual resultó del descenso en los precios de los servicios, a 2.84 por ciento; así como por la alza en los precios de las mercancías, de 4.11 por ciento a tasa anual, la mayor desde abril de 2018.

En tanto, el índice de precios no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como lo son los productos agrícolas o lo combustibles, retrocedió 1.95 por ciento.

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 8.52 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron una deflación de 9.35 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: La inflación anual se acerca a su mínimo histórico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

Expertos de Michael Page y TripleTen revelan las nuevas reglas para el crecimiento profesional en México