Desaparición del Seguro Popular deja sin trabajo a 169 personas en Chetumal

Fecha:

QUINTANA ROO.- 169 trabajadores del Seguro Popular de Chetumal no recibieron la renovación de su contrato este año y se quedaron sin trabajo.

La causa es la creación del nuevo Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).

Los extrabajadores del área administrativa se manifestaron en las oficinas del organismo federal de la capital para exigir su recontratación en la Secretaría Estatal de Salud (SESA).

Sin embargo, Gabriela Sosa Guerra, exdirectora del Seguro Popular, les informó que ahora le corresponde al Gobierno del estado determinar su posible contratación.

Mientras tanto, la SESA respondió que sus contratos concluyeron el 31 de diciembre de 2019.

Además, la dependencia añadió que actualmente no cuentan con recursos suficientes para contratarlos nuevamente.

 

Entre los despidos se encuentran personas que trabajaron para el Seguro Popular por más de una década y que además, no recibieron finiquito alguno.

No obstante, la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del estado argumentó que debido a que estaban contratados como trabajadores de confianza por parte de la Federación, legalmente no tienen derecho a prestaciones como el finiquito.

Continúa leyendo: 

Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en casos de VIH

 

AM.MX/vgs

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

En México y en el mundo es tiempo de mujeres: presidenta Claudia Sheinbaum inaugura XVI Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y...

”Decir: llegamos todas es, en efecto, que llegamos todas con la historia y con el futuro”, puntualizó. Destacó que en México, la reivindicación y reconocimiento de las mujeres comenzó con la Cuarta Transformación

Pensión vitalicia IMSS 2025: requisitos, semanas cotizadas y cómo solicitarla

La pensión vitalicia, también conocida como Renta Vitalicia, es un pago mensual garantizado de por vida para quienes han cumplido con los requisitos del Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.

Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud, regaña a diputados de CDMX: ‘Qué falta de respeto que no nos escuchen’

El crimen organizado en México es un problema que afecta no solo a la población en general, sino también a los jóvenes. Para Ana Karen Sotero Salazar, la presencia de grupos delictivos y el narcotráfico golpeó a su comunidad, lo que la llevó a dirigir un contundente reclamo a los diputados.