Trabajador despedido por tener tatuaje nazi no fue discriminado: SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre, (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que resolvió que no hubo discriminación en el despido, sin derecho a indemnización, de un trabajador que se negó a cubrir un tatuaje con la cruz esvástica ante sus empleadores judíos.

Luego de que el trabajador despedido promovió un amparo argumentado que sufrió discriminación al ser despedido, por negarse a cubrir su tatuaje, la SCJN determinó que “si bien exhibir un tatuaje es un acto que, en principio, está permitido por el derecho a la la libertad de expresión y no debe ser motivo de discriminación en el ámbito laboral, si el tatuaje estancado es una cruz esvástica que en nuestro ámbito cultural representa un discurso de odio racista (antisemita), sí procede la finalización de la relación laboral”.

La Primera Sala del máximo órgano de justicia afirmó que el despido protege la dignidad, seguridad, igualdad y libertad de expresión de personas que se sintieron violentadas.

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.