Este viernes cierre de la convocatoria para estancias de investigación en NASA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlmomentoMX).- El próximo viernes 22 de marzo cierra la convocatoria, publicada por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), para que estudiantes mexicanos puedan realizar estancias inmersivas de investigación en la NASA (National Aeronautics and Space Administration) en el otoño de 2019.

El Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez, recordó que ésta fue emitida con la finalidad de impulsar a los jóvenes interesados en las carreras relacionadas con las ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas.

El espacio ya no es patrimonio exclusivo de unos pocos países privilegiados y, en esta Cuarta Transformación, redoblaremos esfuerzos para que nuestra juventud tenga acceso a una formación que le permita integrarse a telecomunicaciones, TIC´s o al sector aeroespacial, expresó.

Los interesados deben cursar carreras o posgrados en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM); promedio mayor de 8.5; contar con más del 75 por ciento de los créditos del plan curricular (en caso de contar sólo con estudios de licenciatura), así como tener una certificación del idioma inglés.

Las instituciones de educación superior mexicanas, públicas o privadas, deberán postular a sus estudiantes destacados de licenciatura y posgrado, interesados en desarrollarse en ciencia y tecnología espacial, con apoyo de beca académica, para que regresen a México a concluir sus estudios y a compartir su experiencia con otros jóvenes, tras formarse en la NASA.

Así, se fomentará la vinculación de estudiantes mexicanos con investigadores y alumnos de distintos países en temas de ciencia y tecnología espacial, para generar redes de transferencia de conocimiento tecnológico en beneficio de nuestro país.

Más detalles de la convocatoria, cuya fecha límite de registro es este viernes 22 de marzo de 2019 a las 18:00 horas, tiempo de la Ciudad de México, pueden consultarse en:

https://www.educacionespacial.aem.gob.mx/estancias-nasa-ames_2019otono.html

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo