No se han registrado brotes de enfermedades en Sinaloa: Narro Robles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlmomentoMX).- Hasta el momento no se han registrado brotes de enfermedades en las zonas de Sinaloa afectadas por las inundaciones y se tienen garantizado el abasto de insumos, a fin de atender todas las necesidades sanitarias de la población, informó el Secretario de Salud, José Narro Robles, durante la reunión de Protección Civil.

En la reunión que se realizó en Los Mochis, cabecera municipal de Ahome, además del Secretario José Narro, también participaron el gobernador Quirino Ordaz Coppel; los titulares de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Energía, Pedro Joaquín Coldwel; de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña; así como de Protección Civil, Luis Felipe Puente; de CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra; de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Hernández, además de funcionarios estatales y municipales.

Narro Robles dio a conocer que continúan las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor de zika, dengue y chikungunya, y hasta el momento se han nebulizado 153 hectáreas, se cuenta con equipo pesado y personal de la Federación y del estado para el control de vectores.

Puntualizó que personal de la Federación trabaja de manera articulada con el estado en el cuidado de la calidad del agua, calidad sanitaria de los alimentos, manejo de basura y animales muertos, a fin de disminuir los riesgos sanitarios para la población.

Asimismo, el Comando Operativo para la Seguridad en Salud sesiona en forma permanente para la programación y seguimiento de acciones.

Alrededor de 480 trabajadores y 53 vehículos de salud federales y estatales se encuentran en las zonas afectadas por las inundaciones, quienes van equipados con medicamentos y kits Regreso a Casa, plata coloidal y tabletas de hipoclorito, entre otros insumos.

Por parte de la Secretaría de Salud federal participa personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud (DGPLADES), Dirección General de Epidemiología (DGE) y Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

En el ámbito estatal participan la Jurisdicción sanitaria, los Servicios Estatales de Salud, la COEPRISSIN, y estado de Durango. Además, se cuenta con dos vehículos de control de vectores con personal, maquinaria e insecticidas.

Al día de hoy se han otorgado 347 consultas, con los siguientes motivos: 110 por Infecciones Respiratorias Agudas (31.7%), 22 por Enfermedad Diarreica Aguda (6.3%), 17 por dermatosis (4.9%), 17 por Hepatitis A (4.9%), 13 por Diabetes Mellitus (3.7%), 3 embarazadas (0.9%) y 165 por otros motivos (47.6%).

Se ha distribuido un total de dos mil 148 impresos promocionales; se han otorgado 316 pláticas a individuos, así como 72 a grupos con mil 268 asistentes y se instalaron tres módulos de promoción.

Se fumigaron 10 refugios temporales entre habilitados y activos y nebulizado 153 hectáreas. En cuatro refugios se realizaron acciones de control larvario.

Los hospitales y centros de salud del Sector Salud que se ubican en la zona norte del estado, continuarán dando atención médica a la persona que lo requiera, sin importar que tenga o no seguridad social.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.