NASA confirma la existencia de hielo en polos de la Luna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlMomentoMX).- Gracias a las investigaciones realizadas por la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) se ha descubierto que existe hielo en los polos de la Luna.

El equipo de investigación, liderado por Shuai Li de la Universidad de Hawai, empleó datos del instrumento M3 de la NASA de la nave espacial Chandrayaan-1, y con ello identificó tres firmas específicas que prueban la existencia de hielo de agua en la superficie de la Luna.

La NASA explica que M3 además de recolectar datos sobre las propiedades reflectivas del hielo, midió de manera directa la forma distintiva en que sus moléculas absorben la luz infrarroja, por lo que puede diferenciar entre agua líquida o vapor y hielo sólido.

La mayor parte del hielo recién descubierto se ubica a la sombra de cráteres, donde las temperaturas más altas nunca superan los 156 grados centígrados, debido a que la pequeña inclinación del eje de la Luna provoca que la luz solar nunca llegue a esas regiones.

Resultando que en el polo sur, la mayor parte del hielo se concentra en los cráteres lunares, mientras que el hielo del polo norte es más extenso y disperso.

El descubrimiento se publicó en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

 

Te recomendamos:

Hallan gen en elefantes capaz de inhibir el cáncer

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.