Pide Comisión Permanente informe sobre venta de productos en cajeros automáticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio (AlmomentoMX).- La Tercera Comisión de la Permanente aprobó solicitar un informe a la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sobre las acciones que ha realizado para evitar que los usuarios sean inducidos a contratar servicios o prestamos en cajeros automáticos, mediante publicidad engañosa o malas prácticas de captación de clientes.

A través de un dictamen de punto de acuerdo, se avaló un llamado a esta institución, pues las quejas por prácticas de venta, cargos domiciliados o donaciones mediante cajeros automáticos han aumentado en los últimos años.

Tan solo el año pasado la Condusef registró 2.2 millones de reclamaciones por un monto de 9 mil 14 millones de pesos, lo que representa un aumento del 11 por ciento respecto al 2016.

Las instituciones que registraron mayor número de quejas son: Bancomer con 637 mil 822 y con una afectación a 453 mil 162 personas; CitiBanamex con 635 mil 282 reclamos y 413 mil 470 usuarios afectadas; Santander con 276 mil 368 reclamaciones y 227 mil 156 cuentahabientes.

Medidas de seguridad en compras on line

En la reunión de trabajo de esta tarde, la Tercera Comisión de la Permanente avaló exhortar a la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) y a la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para que fortalezcan las medidas de seguridad del comercio electrónico, en el marco de la campaña de ventas por internet.

Los integrantes de la Comisión- Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas-, consideraron urgente fortalecer la seguridad en la compra y venta de bienes y servicios, ante el aumento de fraudes en comercios electrónicos.

Según información difundida por noticieros Televisa, en 2017, México fue el segundo país en el mundo con mayor número de víctimas de fraude cibernético, con más de 33 millones de afectados, sólo superado por Brasil con 62 millones.

Se calcula que los ciberdelincuentes robaron a clientes de servicios financieros, bancarios y empresas en México 7 mil 700 millones de dólares, principalmente, porque los usuarios se comportan en internet de manera peligrosamente despreocupada.

Durante la reunión de trabajo, los legisladores y las legisladoras aprobaron otros seis dictámenes de punto de acuerdo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.