Simulan ante CFE y ganan contratos: MCCI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- Carlos Peralta Quintero, presidente ejecutivo y director general del Grupo IUSA, es el rey de los medidores de luz. El amigo del presidente Enrique Peña Nieto y de los hermanos Salinas de Gortari es el gran ganador de las licitaciones que realiza la Comisión Federal de Electricidad, para comprar miles de watthorímetros.

Su fórmula consiste en participar en las licitaciones con dos empresas que simulan ser competidoras pero que, en realidad, no lo son. En los últimos cinco años, bajo este engañoso mecanismo de competencia, las compañías ligadas a Peralta Quintero han obtenido contratos públicos que en conjunto ascienden a más de 11 mil 833 millones de pesos, es decir poco más de 654 millones de dólares.

Estrategia para ganar

Los dos amigos sonríen. Se dan un apretón de manos y palmadas en los brazos. La escena, capturada en una fotografía, ocurrió el 6 de diciembre de 2013 en la residencia oficial de Los Pinos. Ese día, el presidente Enrique Peña Nieto recibió a jugadores y directivos de los Tigres de Quintana Roo. El entonces dueño del equipo, el empresario Carlos Peralta Quintero, tenía motivos para festejar. Su equipo se coronó como campeón de la temporada anual de la Liga Mexicana de Beisbol 2013. Cuatro meses antes, en agosto de ese mismo año, obtuvo contratos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por más de 2 mil 470 millones de pesos.

Los contratos con la CFE fueron resultado de una licitación pública internacional para adquirir watthorímetros, nombre técnico que se les da a los medidores de luz. En ese concurso ganaron Comercializadora IUSA Medidores S.A. de C.V. y Controles y Medidores Especializados S.A. de C.V. En la licitación, las dos empresas participaron como si fueran dos compañías diferentes, sin vínculos, cuando en realidad no es así. Controles y Medidores Especializados es una compañía ligada a Carlos Peralta Quintero, presidente ejecutivo y director general de Grupo IUSA.

IUSA no es la única empresa que fabrica watthorímetros en México y en el mundo. Información de la misma CFE señala que se tienen identificadas a 20 compañías con posibilidades de producir y vender medidores. Aun así, IUSA y Controles y Medidores Especializados son las únicas que parecen tener la fórmula para asegurarse ganar la licitación pública internacional que, cada año, realiza la gerencia de abastecimientos de la CFE, para comprar más de un millón de medidores.

La estrategia para asegurar los contratos funciona sin problemas. Desde 2013, año en que Controles y Medidores Especializados comenzó su historia en las licitaciones, esta empresa y otras del Grupo IUSA han recibido contratos de la CFE, por la adquisición de medidores, que en conjunto suman poco más de 11 mil 833 millones de pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.