Empleadores apuestan por capacitación ante escasez de talento; 41% de los trabajadores dice que no ha recibido ninguna capacitación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la creciente escasez de talento en México, donde 7 de cada 10 empresas no encuentran el personal adecuado, los empleadores están implementando diversas estrategias para atraer y retener personal calificado, principalmente impulsando la capacitación e implementación de esquemas laborales flexibles.

Según el estudio de Escasez de Talento de ManpowerGroup, el upskilling y reskilling de colaboradores dentro de las propias organizaciones se posiciona como la principal medida adoptada, con un 27% de los empleadores.

“La adopción de esquemas de capacitación y reentrenamiento no sólo mejora las competencias del personal actual, sino que también fortalece la retención de empleados al ofrecer oportunidades de crecimiento dentro de la organización”, detalló Tania Arita, Directora de Reclutamiento de Talent Solutions de ManpowerGroup.

Sin embargo, el 41% de los trabajadores en México dice que no ha recibido ninguna capacitación en los últimos seis meses, lo que demuestra la urgencia de desarrollar programas de entrenamiento frente al pronóstico del Foro Económico Mundial que estima que el 60% de la fuerza laboral necesita capacitación adicional.

“La capacitación y el desarrollo de habilidades son esenciales para cerrar la brecha de talento. Las empresas que inviertan en el crecimiento de sus empleados podrán fortalecer sus capacidades productivas y de negocio”, explicó Tania Arita.

Otras acciones relevantes para reducir la escasez de talento incluyen la flexibilidad de horarios, elegida por un 26% de los empleadores, seguida por la búsqueda de nuevos grupos de talento y el incremento de salarios, cada una con un 22% de preferencia.

“La flexibilidad en horarios y lugares de trabajo responde a una creciente demanda de los empleados por condiciones laborales más equilibradas, lo que a su vez puede mejorar la productividad. Además el aumento de salarios y la búsqueda de nuevos grupos de talento reflejan la necesidad por hacer más atractivas las ofertas laborales”, agregó la Directora de Reclutamiento de Talent Solutions.

Asimismo, un 20% de los empleadores han optado por aumentar el empleo temporal, mientras que el pago de anuncios de empleo fue mencionado por un 18% de los encuestados como una herramienta para atraer talento.

Estas acciones reflejan la creciente preocupación de las empresas por encontrar soluciones ante la falta de perfiles calificados en el mercado.

“En un panorama donde la escasez de talento sigue siendo un reto crítico, las empresas que adopten estrategias innovadoras y centradas en el desarrollo de sus empleados podrán posicionarse con ventaja en la captación y retención de talento clave para el crecimiento y la sostenibilidad del negocio”, concluyó Tania Arita.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Martin Scorsese actuará en “La Divina comedia”

Martin Scorsese, Al Pacino, John Malkovich, Oscar Isaac y Gal Gadot, a la caza del manuscrito original de la ‘Divina comedia’

Clara Brugada rinde homenaje a las pioneras del futbol femenil en México

Clara Brugada Molina homenajea a la Selección Femenil de México de 1971, destacando su lucha contra la discriminación. Se anuncian iniciativas para promover la inclusión en el deporte y se colocará una fotografía de las pioneras en el gobierno capitalino.

Óscar Isaac lleva al Doctor Frankenstein a nuevas alturas en la nueva película de Guillermo del Toro

El actor guatemalteco Óscar Isaac encarna al mítico doctor Frankenstein en la nueva película de Guillermo del Toro, producción que fue ovacionada en el reciente Festival Internacional de Cine de Venecia.

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

La Semana Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México se lleva a cabo del 6 al 13 de septiembre, enfocándose en la vacunación contra el sarampión y la prevención de enfermedades crónicas, con mil profesionales de salud en acción.