Rastreo satelital: un aliado en seguridad patrimonial

Fecha:

Gracias a esta tecnología empresas de logística como Nadro, ha recuperado y frustrado intentos de robo por cientos de millones de pesos en mercancías, asegurando que los productos, en este caso medicamentos, lleguen a su destino final.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en México se robaron más de 20 mil unidades de transporte de mercancías en el último año.

De manera particular, de acuerdo con el sector asegurador, el robo de camiones aumentó de manera considerable en los últimos años (32%), pasando de 6 mil 500 unidades en 2020 a casi 9 mil 500 en 2024.

De ahí la importancia que ha alcanzado el acompañamiento virtual de vehículos y carga en tiempo real, los mecanismos de alarmas, cámaras y bloqueo de las unidades de manera remota, como una tecnología aliada para las compañías de logística, ayudando a incrementar los niveles de eficiencia, control, y seguridad.

A través Sistemas de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) se puede localizar y dar seguimiento de manera precisa a los trayectos en carretera de cualquier vehículo, accediendo a información crucial como es la velocidad, la dirección de desplazamiento, las paradas realizadas, el seguimiento a rutas preestablecidas, el historial de los traslados, además eventualidades como son los intentos de robo.

Esta información permite a los operadores logísticos:

  1. Optimizar rutas, ahorrando tiempo y combustible.
  2. Tener un panorama completo de la flota en traslado, lo que permite mejorar la gestión y la planificación.
  3. Verificar rutas y horarios, incrementando la seguridad de los conductores, las mercancías y los vehículos.
  4. Reducir el riesgo de robos y perdidas.
  5. Asegurar la llegada a tiempo con los clientes.

Rastreo satelital aliado en seguridad patrimonial

El uso de herramientas tecnológicas de vanguardia como es el rastreo satelital y sistemas GPS instalados en vehículos ha permitido a de logística como Nadro, recuperar mercancías y frustrar intentos de robo previniendo perdidas de millones de pesos.

El caso de productos farmacéuticos

De acuerdo con Pablo Escandón Cusi, Presidente Ejecutivo de Nadro, compañía que ofrece servicios especializados de dispersión geográfica de inventarios, suministro y entrega de medicamentos a farmacias, hospitales y clínicas de todo el país, “la seguridad de las mercancías va mucho más allá del valor comercial de estas, pues existen productos como los medicamentos, de los cuales dependen la salud e incluso la vida de las personas”.

“El producto más valioso, es el que no encuentras en la farmacia. En el caso de las medicinas y otros productos para la salud, hablamos de salvar vidas, por eso en Nadro invertimos en tecnología para la seguridad de nuestras mercancías, porque sabemos el impacto que tiene en la vida de las personas”.

“Samsara, empresa global de tecnología de seguridad patrimonial otorgó recientemente un reconocimiento a Nadro, por su innovación en esta área. A través de tecnología satelital, vigilamos la operación 15 centros de dispersión y logística, mediante los cuales ofrecemos cobertura a todo el país, llevando salud a todo México”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.