Avanzan en regularización de viviendas en Xochimilco con nuevas obras de drenaje

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), inauguró importantes obras de drenaje en la zona chinampera de Caltongo, Xochimilco, con el objetivo de evitar inundaciones y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Estas obras también permitirán avanzar en la regularización de viviendas y proteger los canales de la zona.

El mandatario capitalino destacó los múltiples beneficios de estas obras, subrayando que “eleva la calidad de vida de la gente, porque ya no tiene que andar caminando entre aguas negras; le permite trabajar ya directamente para la regularización de sus lotes aquí en Xicalhuacan, y eso es seguridad jurídica, certidumbre jurídica, y tercero, ayudamos a cuidar la sustentabilidad de la ciudad porque protegemos los canales de Xochimilco”.

En esta zona se instalaron 12 kilómetros de tuberías y más de 400 pozos de visita, una obra compleja que implicó varios desafíos técnicos y sociales. Martí Batres, Jefe de Gobierno, expresó su satisfacción por la conclusión de esta importante infraestructura y reafirmó el compromiso de su administración de seguir mejorando la ciudad para el bienestar de sus habitantes.

Rafael Carmona Paredes, coordinador general de SACMEX, explicó que la inversión total fue de 62.2 millones de pesos para la construcción de atarjeas, tuberías y conexiones domiciliarias, y 70 millones para la construcción de un cárcamo de bombeo en avenida Nuevo León. Carmona detalló el proceso técnico de la obra, que incluyó desde la nivelación y excavación hasta la instalación de tuberías y construcción de pozos de visita. Además, se realizaron censos para conocer el número exacto de conexiones domiciliarias necesarias, resultando en un total de mil 778 conexiones, 296 más de las programadas inicialmente.

Francisco Pastrana Basurto, director general de Asuntos Jurídicos y de Gobierno de la Alcaldía Xochimilco, destacó la importancia de estas obras para la regularización del paraje Xicalhuacan, parte del pueblo de Santa Cruz Acalpixca. Recordó que la Comisión de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares había establecido estas obras como parte del saneamiento requerido para la regularización de los usos de suelo.

Durante el evento, el vecino Santiago Pachuca agradeció a las autoridades por su apoyo, destacando la importancia de estas obras para la comunidad y la mejora de las condiciones de vida. “Le doy las gracias infinitas al Jefe de Gobierno, porque fue quien nos apoyó en todo, y a todas las autoridades, y muchas gracias a ustedes, vecinos, que son los que también apoyan siempre. Vamos a seguir trabajando y luchando por el bien de nuestra comunidad”.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su compromiso con la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los ciudadanos, asegurando un entorno más seguro y sustentable para todos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las ocho películas emblemáticas en su carrera cinematográfica de Robert Redford

Su filmografía dejó títulos que se convirtieron en referentes del séptimo arte y aquí hacemos un recuento de sus trabajos más aclamados

Concurso Basura Cero busca impulsar prácticas sustentables en la Feria del Maíz

La SEDEMA lanzó el concurso Basura Cero en la Feria del Maíz y la Agrodiversidad 2025 para fomentar la reducción de residuos, la eliminación de plásticos de un solo uso y la promoción de prácticas sustentables y culturales.

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.