Van 22 candidatos asesinados en el actual proceso electoral: SSPC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno federal rechazó que sean 34 los aspirantes a cargos de elección popular asesinados en el país, como han reportado algunas fuentes. De acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, son 22 los candidatos o aspirantes que han sido asesinados en el actual proceso electoral.

Durante la Mañanera de este martes, la funcionaria detalló que a la fecha han ocurrido ocho homicidios en contra de candidatas y candidatos del actual proceso electoral; cuatro asesinatos de personas que estaban registradas en sus partidos, pero que no alcanzaron a inscribirse oficialmente, y 10 asesinatos de aspirantes, pero no registrados oficialmente como candidatos.

“A la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas registradas oficialmente ante el INE o ante los institutos electorales locales. Este es el número oficial de candidatas y candidatos. También, como ya se ha informado aquí, hubo cuatro lamentables homicidios de precandidatos, es decir, personas que estaban registrados oficialmente ante sus partidos pero no alcanzaron a tener una inscripción oficial.

También ha habido lamentablemente 10 homicidios de personas aspirantes, no registradas oficialmente ante partidos ni ante el INE pero que en algún momento fueron mencionados para algún cargo o ellos mismos dijeron aspirar a un cargo de elección popular”, expresó.

Lee: Dejan coronas fúnebres dedicadas a candidata del PAN-PRI-PRD a la alcaldía de Guanajuato

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la cifra de 34 candidatos y aspirantes asesinados tiene que ver con “el sensacionalismo, el alarmismo, el amarillismo” que, afirmó, difunden la prensa y organizaciones vinculadas al bloque conservador e incluso a agencias financiadas por el Gobierno de Estados Unidos.

“Parece mentira, pero están administrando el dolor humano por cuestiones politiqueras, ni siquiera por cuestiones políticas porque lo que están defendiendo son privilegios que tenían y que perdieron, lo que están defendiendo es que continúe la corrupción que había y eso los lleva a mentir y cualquier cosa, pero no solo es tu caso, o sea, por esa información”, dijo.

Te recomendamos:  

Pronostica AMLO elecciones limpias, libres y pacíficas de la historia de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras