Actividad industrial crece 5.2% en octubre: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), que permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México, alcanzó su octavo crecimiento consecutivo en octubre impulsado por la construcción, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La actividad industrial en México, que incorpora a los sectores de minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción e industrias manufactureras, registró un crecimiento de 0.6 por ciento mensual en octubre, su mejor avance desde junio del presente año.

De acuerdo con datos que dio a conocer el Inegi este martes 12 de diciembre, el indicador se ubicó en 106.3 puntos, por lo que la producción industrial mexicana creció por octavo mes consecutivo, y aceleró su avance a 5.2 por ciento anual, apoyado por el avance de la construcción.

El sector de la construcción mostró un crecimiento de 4.7 por ciento mensual, un rebote tras la caída del mes previo que fue de 3.8 por ciento. En su medición anual aceleró su avance, al pasar de una medición anual de 20.2 por ciento en septiembre a 27.5 por ciento en octubre.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final mostró una ligera mejoría en octubre, al tener un crecimiento de 0.1 por ciento con respecto a septiembre, mientras que frente al mismo mes de 2022 creció 7.0 por ciento.

En tanto, la minería volvió a bajar el ritmo, al reportar un avance mensual y anual de sólo 0.6 y 0.06 por ciento, respectivamente. En cuanto a las industrias manufactureras, éstas presentaron una contracción mensual de 0.4 por ciento, pero un avance de 0.48 por ciento.

Te recomendamos: 

Empleo turístico en México asciende a 4 millones 764 mil personas en el tercer trimestre de 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El transporte aéreo suma más de 82 millones de pasajeros en 2025 y fortalece la actividad turística en México

Josefina Rodríguez informó que, de enero a agosto, se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales regulares, un 3.6% más respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil. Destacó que, en vuelos internacionales regulares, se registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, equivalente a un incremento de 1.7% en comparación con los 39 millones 558 mil transportados en 2024

Cineteca de Chapultepec presenta ciclo especial por el 2 de octubre del 68

La Cineteca Nacional Chapultepec presentará el ciclo "2 de...

‘Imelda‘ se intensifica a huracán categoría 1 en el Atlántico

Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para el territorio mexicano; pero en su paso por Cuba, Imelda dejó dos muertos.

La banca corporativa en México acelera su transformación: tecnología, regulación y nuevas oportunidades

Qaracter destaca el rol de la innovación tecnológica y el cumplimiento regulatorio como claves para el desarrollo del Corporate & Investment Banking (CIB) en el país.