Aprueba Comisión de Justicia elegibilidad de segunda terna para cubrir vacante en SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Justicia del Senado de la República, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero, aprobó el dictamen por el que se determina que Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruz Villegas Fuentes cumplen con los requisitos constitucionales y legales para el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con 13 votos a favor, uno en contra y un voto particular, la Comisión consideró que las integrantes de la nueva terna propuesta, presentada por el titular del Ejecutivo Federal, son elegibles para cubrir la vacante que dejó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en la Suprema Corte.

En la discusión, el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, solicitó que en el dictamen se precise de manera clara que el plazo por el que la nueva magistrada será electa es de 15 años, a fin de dar certidumbre, tanto a la nueva ministra, como a la presidenta de la Corte quien, recordó, en los próximos días tendrá que rendir el informe de clausura del Periodo Ordinario de Sesiones de la SCJN.

La senadora Olga Sánchez Cordero aseguró que, en la discusión, que se realizará el próximo miércoles en el Pleno del Senado, se dejará claro que el encargo será por 15 años completos, como lo establece la Constitución.

Una vez que se desahogue la designación de la ministra, dijo, se enviará la notificación correspondiente a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, para que el día 14 de diciembre pueda incluir este asunto en su informe.

Conforme al acuerdo por el que se establece el procedimiento para la elección, la Comisión presentará al Pleno del Senado el dictamen relativo a los requisitos de elegibilidad de las integrantes de la nueva terna, documento que se publicará en la Gaceta Parlamentaria, por lo menos 24 horas previas a que se someta a consideración de la Asamblea.

Además, el procedimiento dispone, entre otros puntos, que la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, convocará a quienes hubieren satisfecho los requisitos previstos por el artículo 95 constitucional, para que realicen una exposición sobre la idoneidad de su candidatura ante el Pleno del Senado y que durante estas exposiciones no habrá lugar a preguntas o debates.

Y una vez desahogadas todas las exposiciones, se realizará la votación para elegir a quien ocupará el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la elección se realizará a través de votación por cédula y la persona que resulte electa rendirá inmediatamente la protesta al cargo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae implicado en homicidio de Bernardo Bravo, líder de limoneros de Apatzingán

Autoridades federales detienen a Rigoberto "N", señalado como el encargado del cobro de las extorsiones a limoneros en la región.

Gobierno de Ecatepec repara mega socavón y sustituye tubería de colector

Los trabajos se realizan en la colonia Las Vegas Xalostoc

SEDEMA celebra 61 años del Museo de Historia Natural con actividades familiares

SEDEMA celebra el 61 aniversario del Museo de Historia Natural con actividades, charlas y talleres sobre biodiversidad, murciélagos y huertos urbanos en Chapultepec, del 24 al 26 de octubre.

Cómo la forma del cerebro podría indicar riesgo de Alzheimer antes de los síntomas

Los expertos observaron que el envejecimiento no solo se relaciona con la pérdida de tejido en zonas como el hipocampo, fundamental para la memoria, sino también con modificaciones en la geometría cerebral.