Inflación liga siete meses a la baja; se ubica en 4.64% en agosto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En agosto, la inflación en México desaceleró su marcha por séptimo mes consecutivo para ubicarse en 4.64 por ciento a tasa anual, ligeramente por arriba del consenso de los especialistas, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.55 ciento mensual. En el mismo mes pero de 2022, la inflación mensual fue de 0.70 por ciento y la anual de 8.70 por ciento.

De esta manera, la inflación estaría cerca del objetivo de Banco de México (Banxico) de 3 por ciento +/-1 punto porcentual, luego de que el año pasado alcanzara niveles no vistos en dos décadas. Sin embargo, el dato se ubicó ligeramente por arriba del consenso de los analistas de 4.61 por ciento a tasa anual.

El comportamiento general de la inflación estaría determinado por el alza en energéticos, educación y alimentos. Lo anterior se vería parcialmente compensado principalmente por caídas en las categorías turísticas por el fin de las vacaciones de verano.

Por otra parte, el índice de precios subyacente, que elimina los precios más volátiles, aumentó 0.27 por ciento a tasa quincenal y anual, 6.08 por ciento. A su interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.24 por ciento y los de servicios, 0.31 por ciento

En tanto, el índice de precios no subyacente, que incluye los productos genéricos cuyos precios son más volátiles, tuvo un alza de 1.44 por ciento quincenal y de 0.37 por ciento a tasa anual. A su interior, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.74 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.17 por ciento.

Imagen

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman la canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo una variación mensual de 0.75 por ciento y anual de 4.16 por ciento.

Te recomendamos:  

‘Yo apoyo a Claudia Sheinbaum’: AMLO le entregará bastón de mando este jueves

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.