“Hilary” se fortalece a huracán categoría 2

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La fuerza de Hilary sigue incrementándose y mediodía de este jueves 17 de agosto ya era un huracán categoría 2, mientras seguía su avance en paralelo a la costa del Pacífico mexicano. Se prevé que su intensidad siga aumentado y se acerque a la Península de Baja California durante el fin de semana.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 12:00 horas, Hilary se ubicó a 540 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 805 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de 205 km/h.

⇒ De acuerdo con el modelo de las autoridades, el fenómeno tendrá un recorrido cercano a las costas de Baja California Sur y Baja California, donde incluso podría tocar tierra en Ensenada. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

De acuerdo con los pronósticos, se espera que Hilary se convierta en huracán categoría 3 este mismo jueves a 560 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, mientras que el sábado llegue a categoría 4, para luego perder fuerza. Se prevé que el lunes 21 de agosto toque tierra, en Ensenada, como tormenta tropical. 

La circulación del Hilary en el Pacífico ocasionará lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y  Michoacán; así como lluvias muy fuertes en Sinaloa y Guerrero; lluvias fuertes en Durango (sur), Zacatecas (sur), Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, e intervalos de chubascos en Baja California Sur y Aguascalientes.

⇒ Se espera viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de cuatro a seis metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. También se pronosticaron rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de tres a cinco metros de altura en costas de Guerrero.

Te recomendamos:  

Tormenta ’Hilary’ se intensifica a huracán categoría 1

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas