Inicio de nuevos ejercicios militares entre Rusia y China en mar de Japón

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- Ambos países, que comparten una voluntad común de contrarrestar lo que presentan como la hegemonía estadounidense, se acercaron en el ámbito militar desde la ofensiva militar rusa en Ucrania, que Pekín se niega a condenar.

Para reforzar su coordinación, China y Rusia organizan en los últimos meses varios ejercicios entre sus ejércitos.

En marzo, durante la visita del presidente chino Xi Jinping al Kremlin junto a su homólogo ruso Vladimir Putin, los dos dirigentes mencionaron en una declaración firmada la voluntad de llevar a cabo “regularmente patrullas comunes” con el fin de “profundizar la confianza mutua”.

“El objetivo principal (de estas nuevas maniobras) es reforzar la cooperación naval entre Rusia y China, mantener la estabilidad y la paz en la región Asia-Pacífico”, aseguró el jueves en un comunicado el ejército ruso.

Estos ejercicios, que deben durar hasta el domingo, implican, entre otros, buques anti-submarinos y corbetas rusas, según el comunicado.

“Misiones anti-submarinos y de combate naval” están en el programa, según el ministerio de Defensa ruso, que añade que también está “previsto realizar disparos de artillería conjuntos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.

“Nueva York es una ciudad de inmigrantes”: Zohran Mamdani a Donald Trump

Acá el mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump: “Nueva York es una ciudad de inmigrantes”; esto fue lo que dijo.

Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

A la perspectiva de los demócratas el T-MEC debe renegociarse en 2026 porque por México, China está entrando a Estados Unidos evadiendo aranceles. Demócratas piden a Donald Trump un salario mínimo base en Estados Unidos mediante el T-MEC