Conagua invierte más de 93 mdp en 15 proyectos hídricos en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, informó este miércoles sobre los grandes proyectos hídricos que el Gobierno federal ha desarrollado en el país, en los cuales se han invertido más de 93 millones de pesos.

En su participación en La Mañanera de este miércoles, el funcionario indicó que se trata de un total de 15 obras, mismas que benefician a 21 millones 300 mil habitantes y productores de México al ampliar el suministro de agua y garantizar el derecho humano a este líquido.

”El Gobierno actual ha realizado 15 proyectos hidráulicos en el país con un costo de 93 mil 550 millones de pesos. Estas obras han beneficiado a 21 millones 300 mil habitantes y productores, lo que permite generar más de 44 mil 817 empleos directos”, apuntó.

De acuerdo con la Conagua, entre los 15 grandes proyectos se encuentra el Acueducto Yaqui en Sonora, el cual tiene una inversión de 2.2 millones de pesos y que beneficiará a 34 mil habitantes de aquella región. Podrá proporcionar 200 litros por segundo a 50 comunidades Yaquis.

Otro de los proyectos que se dio a conocer fue en torno a la presa Santa María, en Sinaloa, la cual sirve para la generación de energía eléctrica y cuenta con una inversión de 7.3 mil millones de pesos y beneficiará a 24 mil 250 personas. Se tiene un avance físico hasta ahora del 88 por ciento previendo concluir en diciembre.

También se encuentra la presa Picachos, con el que se pretende ampliar la superficie de riego en 22 mil 500 hectáreas del sur de Sinaloa, beneficiando a 3 mil 172 productores con una inversión de 5 mil 258 millones de pesos. En paralelo, el acueducto Concordia-Mazatlán para suministrar agua potable a la cabecera municipal de Concordia con una inversión de 386 millones de pesos.

Otro proyecto es el acueducto López Mateos, el cual se tiene un avance de más del 60 por ciento. También se presentó información sobre la Presa El Zapotillo, la cual contempla la construcción de los acueductos El Zapotillo – El Salto, y El Salto – La Red – Calderón, y contempla una inversión total de 17 mil 260 millones de pesos.

Además, se indicó que son cinco los proyectos considerados como de prioridad para la actual administración federal en materia hidráulica: 

  • Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León.
  • Presa La Libertad, en Nuevo León.
  • Zona de riego presa Picachos y acueducto Picachos-Concordia en Sinaloa.
  • Presa Santa María, en Sinaloa.
  • Canal Centenario y zona de riego D.R. Alejandro G.M, en Nayarit.

Te recomendamos:  

YouTube suspende “sin justificación” el canal de Cepropie

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.

El Festival de Flores de Cempasúchil llena de vida y color a Reforma

El Festival de Flores de Cempasúchil 2025 llenó de color Paseo de la Reforma con la participación de productores capitalinos, autoridades y visitantes, celebrando la tradición del Día de Muertos y el valor cultural del suelo rural de la Ciudad de México.

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

Ace Frehley, guitarrista de Kiss, estuvo en soporte vital durante días tras una hemorragia cerebral por una caída en su estudio

Catrinas, alebrijes y flores llenarán la ciudad en una semana de celebración

El Gobierno de la CDMX celebrará el Día de Muertos 2025 con 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías, incluyendo el Gran Desfile, la Ofrenda Monumental dedicada a Tonantzin y la ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo capitalino.