Indígenas se movilizan en Brasil contra las primeras medidas de Bolsonaro

Fecha:

BRASIL, 03 de enero (AlMomentoMX).- Los indígenas brasileños, representados en su mayoría por la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), han empezado a movilizarse para anular las primeras medidas aprobadas por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, que delegó la gestión de las cuestiones indígenas al ministerio de Agricultura.

Resultado de imagen para indigenas contra bolsonaro

En un comunicado, la APIB pide que sus entidades asociadas en todos los estados del país presenten una acción popular requiriendo judicialmente la nulidad de las medidas aprobadas por Bolsonaro, “que prácticamente destruyen toda la política indigenista brasileña”.

En la primera edición del Diario Oficial de la Unión del nuevo Gobierno, publicado el 2 de enero, la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) perdió sus principales atribuciones históricas. A partir de ahora, esta función corresponderá al ministerio de Agricultura, quedando a cargo del lobby de los grandes terratenientes cuyos intereses chocan directamente con los de las comunidades nativas.

Para los miembros de la APIB, la desnaturalización de la FUNAI, que hasta ahora estaba adscrita al ministerio de Justicia, es el pago de la “deuda” que Bolsonaro tenía con la bancada ruralista del Congreso Nacional, y prometieron próximas movilizaciones.

“Estamos preparados, no vamos a renunciar a los derechos conquistados, y mucho menos entregar nuestros territorios para honrar el acuerdo entre Bolsonaro y sus coroneles”, añadió la entidad.

Una manifestación indígena en Brasilia, en 2017

Durante la campaña electoral, el actual mandatario prometió que no iba a demarcar “ni un centímetro” más de tierras indígenas, y aseguró que la protección a estas comunidades y al medio ambiente no puede obstaculizar el progreso económico. En la actualidad, hay 130 procesos de tierras pendientes de ser evaluadas, reconocidas y protegidas como áreas indígenas.

Con información de Spunik.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.