DESDE FILOMENO MATA 8: ¿Tenemos orden constitucional?

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

De tanto negarse a la democracia -aun la contratada– y dejar de lado la comunicación política, el sistema se despeña por el hoyo negro de la violencia y la incertidumbre con vistas al 1 de julio.

La obcecación en el “no cambio” en la actual correlación de fuerzas políticamente beligerantes, prefigura ya la amenaza de ruptura del orden constitucional.

Algunos signos de ese oscuro umbral: el Poder legislativo se resiste a legislar por iniciativa propia; el Ejecutivo expresa su desacato a la autoridad electoral constitucionalmente acreditada; los árbitros electorales se trenzan en sus propios conflictos institucionales.

La partidocracia se defiende como gato boca arriba contra las candidaturas independientes que irrumpen la pugna presidencial; los candidatos frentistas o partidistas no cesan en su pugnaz y ruin personalización de ataques al adversario.

Los poderes fácticos medran en las campañas, tratando de imponer criterios de preferencia y dinamitar propuestas de gobierno que no acomodan a sus privilegiados intereses.

Una candidata presidencial independiente tira el arpa denunciando inequidad en las prerrogativas electorales, y otra aspirante fue eliminada en medio de tufos de racismo y discriminación.

Continúa incesante el mortal exterminio mortal de agentes políticos y se obliga a mil candidatos a puestos de elección a renunciar a sus aspiraciones.

La instancia jurisdiccional advierte que puede rebasar 50 mil el número de asuntos a tratar en 2018 por inconformidades, quejas o impugnaciones de los actores en contienda.

Este último es el punto: a final de cuentas, es esa instancia, donde despachan siete magistrados, la que tendrá la última palabra -definitiva e inatacable- en el nombramiento del próximo Presidente de México.

Cuestión de legalidad, imparcialidad y de certeza el proceso electoral, nadie se preocupa por el principio de legitimidad, imperativo ineludible para el ejercicio del poder político. Grave asunto.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz se reconstruye y se prepara para futuras emergencias: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que esta emergencia ha dejado lecciones importantes sobre la necesidad de revisar el Atlas de Riesgo.

Elegir bien tu Afore: una decisión clave para el retiro de las mujeres: Afore SURA

Según la Comisión Nacional del Sistema para el Retiro (CONSAR), alrededor de 18 millones de Cuentas Individuales han sido asignadas a alguna Afore sin que sus titulares hayan hecho una elección formal.

Los fotógrafos Jaime Ávila y Jorge Maldonado enseñan a retratar la magia del Día de Muertos

Jaime Ávila y Jorge Maldonado comparten su visión sobre cómo capturar la esencia del Día de Muertos a través del retrato, combinando técnica, sensibilidad y respeto para transformar cada imagen en un homenaje a la vida y la memoria.

Agricultores comienzan a liberar carreteras tras acuerdo con el Gobierno federal

Como parte de los compromisos con los agricultores, se estableció un precio para el maíz blanco, así como un apoyo adicional por tonelada.