Yucatán, de los más transparente en el manejo de los recursos públicos: IMCO

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán ocupó el primer lugar nacional en transparencia y rendición de cuentas, al lograr una puntuación de 100 en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2021, que realiza el Instituto de Mexicano para la Competitividad (IMCO), “lo que demuestra que la administración de Mauricio Vila trabaja con eficiencia, es accesible con la información y rinde cuentas”.

El Gobierno de Yucatán fue reconocido por el IMCO, ya que durante el ejercicio fiscal estuvieron realizando trabajos de armonización contable, de corrección y mantuvieron una estrecha coordinación con este organismo con la finalidad de mejorar el reporte de sus finanzas públicas.

La anterior administración estatal dejó a Yucatán en el sitio 14 en dicho Informe; sin embargo, dados los avances que se han impulsado durante el Gobierno de Vila Dosal, en cuestión de apego a la transparencia y rendición de cuentas, el estado subió al primer lugar, pasando de una calificación 64.7 a 100.

Sobre ello, la directora general del IMCO, Valeria Moy, el coordinador de Gobierno y Finanzas, Manuel Guadarrama, la investigadora Ana Lambarri y el director de Instituciones y Gobernanza, Francisco Varela, indicaron que el promedio de cumplimiento del reporte de los gastos de los 32 gobiernos estatales es del 87 por ciento, por lo que Yucatán se encuentra muy por encima con el 100 por ciento.

Los directivo señalaron que esto refleja que, a pesar de que el 2020 fue un año complicado por la pandemia de Covid-19, en Yucatán se sigue cumpliendo con las disposiciones normativas, ha realizado un buen ejercicio de los recursos públicos y ha puesto la información a disposición de la ciudadanía como se establece en las disposiciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG).

Al respecto, el gobernador Mauricio Vila afirmó para su administración, la transparencia es un tema de suma importancia y los resultados presentados por el IMCO son muestra de que en Yucatán se tiene un Gobierno que es accesible con la información y rinde cuentas, “porque un Gobierno que es transparente, es más eficiente y tiene para invertir en lo que la gente en verdad necesita”.

El IEEG mide el reporte de la información financiera de los 32 poderes ejecutivos estatales, verifica la homologación y armonización de la información del gasto, analiza la composición y las variaciones del gasto a lo largo del ejercicio fiscal y fomenta el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Te recomendamos: 

Tianguis Turístico de Mérida va y auguran que ‘será un éxito’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.

Oxxo y Gobierno de Tabasco firman convenio a favor de las mujeres

Se habilitará a más de 300 tiendas Oxxo en el estado como ‘Refugios Seguros’ para mujeres en situaciones de riesgo o violencia de género.