fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, agosto 14, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

El 64.5% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad: Inegi

Las ciudades con mayor percepción de inseguridad son: Fresnillo, Ciudad Obregón e Irapuato.

Por Redacción/dsc
19 octubre, 2021
En Al Momento, Justicia, Nacional, Principal
0
El 64.5% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  En la primera quincena de septiembre de 2021, el 64.5 por ciento de los mexicanos de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad, lo cual representa la cifra más baja en los últimos nueve años, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi.

“Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a los registrados en septiembre de 2020 y junio de 2021, que fueron de 67.8 y 66.6 por ciento, respectivamente. En esta edición, 14 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos con respecto de junio de 2021: ocho tuvieron reducciones y seis incrementaron”, apuntó el Inegi.

De acuerdo con la ENSU, la percepción de inseguridad permaneció mayor en el caso de las mujeres, pues el 69.1 por ciento declaró que no se siente protegida en la ciudad donde radica; mientras que para los hombres el porcentaje de inseguridad se ubicó en 58.8 por ciento.

En septiembre de 2021, 64.5% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad; en el mismo mes, pero del año anterior, la cifra fue de 67.8%. Consulta la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU https://t.co/tXKQ1UWXaO #INEGI pic.twitter.com/uGOZ0Icth0

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 19, 2021

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Zacatecas (94.3 por ciento); Ciudad Obregón, Sonora (92.5por ciento); Irapuato, Guanajuato (91.7 por ciento); Coatzacoalcos, Veracruz (89 por ciento), Naucalpan, Estado de México (88.3 por ciento) y Zacatecas, Zacatecas (86 por ciento).

Por el contrario, las localidades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Nuevo León (14.5 por ciento); Benito Juárez, en la Ciudad de México (21.8 por ciento); Los Cabos, Baja California Sur (22.2 por ciento) y San Nicolás de los Garza García (28.6 por ciento).

#ENSU las ciudades con mayor percepción de inseguridad pública en septiembre 2021 fueron #Fresnillo (94.3% del total), #CdObregón (92.5%), #Irapuato (91.2%), #Coatzacoalcos (89%) y #Naucalpan (88.3%); la menor fue en #SanPedro (14.5%), #BenitoJuárez (21.8%) y #LosCabos (22.2%). pic.twitter.com/O93ECjAlsk

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) October 19, 2021

En lo que respecta a los lugares menos seguros, el 75 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 68.7 por ciento en el transporte público; 61.4 por ciento en el banco, y 56.2 por ciento en las calles que habitualmente usa.

Además, en septiembre, el 59.4 por ciento de la población de 18 años y más residente en las ciudades de interés consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal o empeorarán, un porcentaje similar al de junio (59.9 por ciento).

#ENSU a nivel nacional, en septiembre 2021 el 59.4% de la población de 18+ opinó que las condiciones de inseguridad pública en los próximos 12 meses seguirán igual de mal o empeorarán, un porcentaje similar al de junio (59.9%). pic.twitter.com/kAMRVU6sqy

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) October 19, 2021

Durante el durante el tercer trimestre de 2021, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fue: consumo de alcohol en las calles (60.2 por ciento), robos o asaltos (53.4 por ciento).

También se identificó vandalismo en las viviendas o negocios (42.7 por ciento), venta o consumo de drogas (38.5 por ciento), disparos frecuentes con armas (37.6 por ciento), bandas violentas o pandillerismo (26.7 por ciento) y tomas irregulares de luz, llamados “diablitos” (15.3 por ciento).

Te recomendamos: 

Inseguridad en Quintana Roo va a la baja gracias a tecnología en el C5

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ciudadencuestaINEGIpercepción de inseguridad
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Bajará Pemex 90% de contaminantes en Cadereyta, afirma Samuel García mns.com

Samuel García afirma que Pemex bajará el 90% de contaminantes en Cadereyta



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Buen Fin 2019.

Si piensas vender en el Buen Fin 2019 tendrás que utilizar el Diagnóstico Publicitario de Profeco

3 años hace
Van dos detenidos por no usar cubrebocas en Tulum

Van dos detenidos por no usar cubrebocas en Tulum

2 años hace

Lo más reciente

  • Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

    CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Aparece nueva narcomanta en Mexicali: “Soltar a nuestro patrón o seguiremos matando”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Al Momento

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In