Yucatán, un referente en regularización de plataformas de hospedaje

Fecha:

MÉRIDA.— Expedia Group confirmó que, a partir del 1 de febrero, la plataforma de hospedaje Vrbo (antes llamada Homeaway) inició el cumplimiento de sus aportaciones del impuesto estatal al hospedaje en Yucatán, que actualmente registra una tasa vigente del 5%, a nombre de los propietarios suscritos en esta plataforma.

De esta manera, Vrbo se une a plataformas digitales similares, como es el caso de Airbnb, que ya han regularizado sus aportaciones fiscales por concepto de servicio de hospedaje, aportando recursos económicos que permitirán al Gobierno estatal el incrementar la inversión en promoción y desarrollo turístico.

Walter González, gerente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Expedia Group, destacó que gracias a una alianza con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) estableció contacto con la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), para iniciar con el trámite correspondiente.

“Esto representa un ejemplo para la reactivación local, ya que al alinearse al cumplimiento de obligaciones tributarias en la entidad, sienta las bases para la creación de un marco regulatorio para erradicar las prácticas nocivas, democratizar esta actividad y, al mismo tiempo, contribuir con la comunidad”, apuntó.

Expedia Group reconoció la labor de la Sefotur como un ejemplo en México, debido a que ha implementado varias acciones para preservar y reconstruir la industria turística dentro del territorio. En cuanto a la reactivación económica, destacó que se “requiere un gran compromiso y colaboración; la recuperación no se logrará de forma aislada”.

https://twitter.com/ExpediaMedia/status/1370426157389156354?s=20

En el otoño de 2020, la organización global de publicidad digital de Expedia Group, Expedia Group Media Solutions, lanzó una campaña de medios digitales con la Sefotur a través de “anuncios diseñados para llegar y convertir a los compradores de viajes estadounidenses; lo que generó un retorno de la inversión publicitaria de 18:1. (…) La demanda de noches de habitación creció en más del 20%”.

En este sentido, Expedia Group subrayó que “al unirse a la reactivación del turismo de Yucatán con las autoridades estatales, Vrbo se suma a la economía vital de la región” y afirmó que “este tipo de iniciativas regulatorias en la industria del turismo son ejemplos de cómo los sectores público y privado pueden asociarse para mejorar una región y ayudar al turismo en el camino hacia la recuperación”.

Por su parte, para la titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, “la incorporación de Vrbo a la operación formal de las plataformas de hospedaje en la entidad representa la oportunidad de incrementar la captación de recursos para la promoción y desarrollo turístico del estado, creando un círculo virtuoso que permita mediante estas acciones atraer viajeros”.

La funcionaria afirmó que “también contribuye a mejorar las condiciones competitivas con respecto a la hotelería tradicional, que en la entidad representa a un total de 540 establecimientos con 14 mil 660 habitaciones, que por supuesto aportan sus impuestos estatales y generan empleo local”.

Te recomendamos…

Oxxo anuncia apertura de 100 nuevas tiendas en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gloria Trevi será honrada con el premio Hispanic Heritage Legend Award 2025

"Su arte, giras récord y constante activismo encarnan el espíritu de este reconocimiento", dijo el CEO de la fundación.

Tito Double P arrasa en EE.UU. y aterriza con su gira ¡AY MAMÁ! en México

Tito Double P presenta su gira ¡AY MAMÁ! en México, con 17 fechas programadas en ciudades clave. Las entradas estarán disponibles en preventa y venta general a partir de agosto. El tour incluye éxitos como “TATTOO” y “Dos Días”.

The Beatles Anthology ha sido restaurada y traerá un noveno episodio

Disney + confirmó la noticia a traves de sus redes sociales, donde publicó la fecha de lanzamiento de la serie en conjunto de audio inedito.

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.